PolíticaDemocracia sindical y NO más privatizaciones, promete AMLO a mineros

Paginabierta28/08/2017

El dirigente nacional de Morena señala que desde la noche del primero de julio del 18, “vamos a llamar a que se terminen con las privatizaciones”.

MULEGE, B.C.S. 27 de agosto de 2017.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, expresó a los trabajadores mineros de todo México que habrá justicia, que se va a acabar ese intervencionismo y esa actitud facciosa que hay actualmente en el gobierno federal, habrá democracia sindical.

El principal líder opositor del país añadió se respetará la voluntad de todos los trabajadores mineros y de todos los sectores y se hará valer el voto libre y secreto para que no haya ninguna represalia.

En Santa Rosalía, Baja California Sur, municipio tuvo mucho auge en el Porfiriato por la minería, López Obrador aseguró que cuando triunfe Morena, pronto, muy pronto, habrá justicia, y no serán los potentados los que decidan a su antojo.

“Se va a respetar la Constitución, las leyes, ahora ellos son los que mandan”, indicó al recordar lo que le hicieron al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Napoleón Gómez Urrutia fue porque desde arriba se dio la instrucción de proteger al dueño de la Minera México, Germán Larrea.

Larrea, recordó, tuvo como abogado al ex secretario de Gobernación en época de Felipe Calderón, Fernando Gómez Mont, mientras que Gómez Urrutia le inventaron delitos, y esto continúa.

Comentó que escuchó que los trabajadores mineros pidieron que haya democracia sindical, tener un recuento, es decir, tener una asamblea de todos los trabajadores para que con voto libre y secreto decida quién lo va a presentar, pero eso para la mafia del poder es mucho pedir.

Así como en Baja California Sur solicitan el recuento, los trabajadores de Altos Hornos de México en Monclova lo pidieron, pero se los niegan, porque la Secretaría del Trabajo que es una oficina al servicio de Los Larrea, de los Baillères, de los que se creen amos y señores de México.

Asimismo, adelantó que al triunfo de Morena, desde la noche del primero de julio de 2018: “vamos a llamar a que se terminen con las privatizaciones” en México.

Informó que Morena no permitirá la privatización de empresas en el país, sobre todo la exportadora de sal ubicada en Mulegé y añadió que ya falta poco, porque los corruptos andan desesperados, quieren que por anticipado sea el año de Hidalgo, están vendiendo todo lo que queda, entregando todo lo que pueden, robándose todo, “pero ya se les está acabando el tiempo”.

Hay que acabar con la corrupción de arriba para abajo

En entrevista que concedió en el municipio de Mulegé, Andrés Manuel López Obrador comentó que está de gira por Baja California Sur y como siempre la gente muy respetuosa, buena, fraterna y ahora entusiasmada, que pide un cambio verdadero.

Indicó que si se acaba con la corrupción, se podrá sacar adelante el país. “Tengo convicciones para eso, tengo además autoridad moral, nunca me he enriquecido, no todo el que tiene es malvado, no el que tiene un patrimonio es malvado, pero a mi no me ha interesado tener dinero, no lucho por dinero, no lucho por cargos, lucho para transformar a México”.

Señaló que no es corrupto como Enrique Peña, Felipe Calderón, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas y lo que ofrece es que se limpie de corrupción al país de arriba para abajo como se limpian las escaleras.

 Y ese dinero que ahora se va por al caño de la corrupción, se utilice para apoyar la actividad productiva, que haya empleos, apoyar a los jóvenes y así resolver el problema de la inseguridad y la violencia.

Si llega Morena a la Presidencia de la República, dijo, Baja California Sur será beneficiado, porque cuenta con muchos recursos, en el caso de Mulegé tienen en pleno desierto agua, un oasis, tienen potencial minero, que hay que cuidar que no se destruya la naturaleza, el medio ambiente y es un pueblo con mucha historia, porque aquí siempre se ha defendido a la patria.

Manifestó: “yo tengo dos caminos: terminar en Los Pinos o irme a una quinta, allá en Palenque, Chiapas, pero no quiero quedarme con ningún remordimiento de conciencia, quiero decir hice todo lo que estuvo de mi parte, para que sea el pueblo soberano el que diga qué quiere”.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena explicó que la elección del 18 no nada más para ver quién va a ser el presidente de México, va a ser una especie de consulta nacional, un referéndum, un plebiscito.

Mencionó que aunque no venga escrito en la boleta, se le va a preguntar al pueblo: ¿quieres más de lo mismo? O ¿quieres un cambio verdadero? El pueblo va a decidir, en sus manos está la decisión histórica.

Manifestó que la gira de trabajo que comenzó el 23 de agosto al llegará hasta el 2 de septiembre es para dar el último jalón, ya faltan 10 meses y se puede acabar la pesadilla.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos