PolíticaEn 2018, honestidad, paz, reconciliación, justicia y bienestar: AMLO

Paginabierta26/08/2017

“Lo principal es crear empleos. No se consigue nada con cárceles, policías, más leyes y mano dura”, asegura el dirigente nacional de Morena y señala que en México, la honestidad se convertirá en forma de vida y de gobierno.

TAMAZULA, Dgo. 26 de agosto de 2017.- Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, sostuvo que a partir de 2018, en México, la honestidad se convertirá en forma de vida y de gobierno.

En asamblea informativa en Tamazula, Durango, el principal líder opositor del país explicó que se conseguirá la paz, mediante la reconciliación, la justicia y el bienestar, porque la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia y “podemos llegar a un acuerdo entre todos”.

En entrevista, López Obrador subrayó en que se debe convocar a la paz, porque no se resuelve nada con la guerra, y añadió que se debe aplicar una estrategia distinta a la que se ha llevado a cabo en los gobiernos del panista Felipe Calderón Hinojosa y del priista Enrique Peña Nieto.

“Lo principal es crear empleos. No se consigue nada con cárceles, policías, más leyes y mano dura. Hay que rescatar al campo para que exista bienestar para la gente, de otro modo no se resolverá el problema de la inseguridad y la violencia en México”, sostuvo.

Insistió en que los soldados son pueblo uniformado y en 2018, Morena evitará la confrontación entre ciudadanos.

“Estamos a favor de las instituciones y también de las instituciones militares, pero el próximo comandante de las Fuerzas Armadas no va a dar la orden de que se reprima al pueblo”, comentó.

El dirigente morenista aseguró que se puede transformar a México acabando con el principal problema de México: la corrupción. “Porque no se miden, se dan la gran vida, no pueden existir sueldos de 600 mil pesos mensuales, como lo que gana un ministro de la Corte”.

“No solo hay corrupción, también hay impunidad, ya tenemos que acabar con eso”, subrayó y recalcó en que los ciudadanos pueden apoyar orientando a la gente para que no venda su voto, porque es el principal problema que se enfrenta: empobrecen al pueblo y trafican con la pobreza de la gente.

Lamentó que en México, los ex presidentes reciban pensiones mensuales de cinco millones de pesos y dijo que no hay en el mundo un ex presidente que reciba “lo que reciben Zedillo, Fox, Calderón o Salinas. Ni Obama recibe cinco millones de pesos mensuales”.

Durante una entrevista, sostuvo que del mal gobierno no sólo es culpable el priista Peña Nieto, sino también sus patrocinadores.

“Ya se lavaron las manos los de la mafia del poder, dejan a Peña como chivo expiatorio, cuando lo impulsaron Fox, Calderón, Televisa, Claudio X. González”, recordó.

Insistió en que cuestionar a Peña ya se volvió deporte nacional y lo agarraron “del payaso de las cachetadas”.

Durante la asamblea, Andrés Manuel lamentó que México sea el segundo país más violento del mundo con 104 homicidios diarios, como se dio a conocer recientemente.

Comentó que Morena encabeza las preferencias electorales a nivel nacional y pidió a los ciudadanos no pelear, porque los culpables de la tragedia nacional están arriba: “no les ha importado el destino de nuestra nación”.

Aseguró que se puede sacar adelante a México: rescatar al campo del abandono en que se encuentra, fijar precios de garantía para los productos del campo, crear empleos, garantizar el bienestar del pueblo, todo lo anterior, sin necesidad de aumentar los impuestos, sin endeudar al país, sólo cortando de tajo con la corrupción.

En Tamazula, Durango, evocó, nació Guadalupe Victoria, el primer presidente de México.

“Nos vamos a seguir encontrando aquí, y gracias de corazón por acompañarme hoy sábado. Nos acompaña Aldo Pacheco y Luis Fernando Rodríguez, representantes de Morena”, concluyó.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos