Derechos HumanosEcologíaSin categoríaDeja Issste sin medicamentos a pacientes con VIH

Ronny Aguilar27/01/2018
El dirigente de ‘Unidos por una Vida Digna’, señaló que el Issste aún no canaliza al infectólogo a sus derechohabientes que viven con VIH / enfatizó que en el caso de las personas que viven con VIH no se puede dejar pasar un solo día sin medicamento antirretroviral, ya que el virus muta y genera resistencia al medicamento.
Por: Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam., a 26 de enero del 2018.- Diego Cervera Balám, representante legal de ‘Unidos por una Vida Digna A.C.’, reveló que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (Issste) ha dejado sin medicamentos a pacientes que viven con VIH.

El dirigente de ‘Unidos por una Vida Digna’, señaló que el Issste aún no canaliza al infectólogo a sus derechohabientes que viven con VIH, aun cuando desde hace más de dos meses el Capasits dio a conocer que no seguiría atendiendo pacientes de VIH con seguridad social.

“Hasta el momento hay varios pacientes del Issste que no se les ha agendado cita al infectólogo en Yucatán, y no están tomando sus medicamentos pues no se los dan. Ayer por la tarde, se presentó uno de los derechohabientes del Issste a solicitar ayuda de la Asociación pues a pesar que desde noviembre que se hizo el trámite en el hospital Patricio Trueba para consultar y ser atendido en especialidades de Yucatán, aún no tiene fecha para consulta”, externó.

Explicó que este paciente ha acudido de manera continua pero la doctora Laura Pizano Moreno, coordinadora de Atención al Derechohabiente, le ha dado la negativa para poder acceder a sus consultas.

“Hoy nos presentamos en su oficina, le tocamos su puerta, y cuando vio al paciente le dijo pase…. Cuando el paciente me invitó a pasar, la doctora me vio y dijo, de manera prepotente y altanera, -Usted no puede pasar, sólo el paciente-, aún cuando el paciente le dijo que quería que yo pasara porque le estábamos dando acompañamiento, nos gritó que no, que sólo el paciente”, expuso.

“Yo me identifiqué y le pregunté que si ella era la jefa del programa de VIH y contestó que no, que ellos no tienen programa de VIH, que eso se ve en Epidemiología, y me cerró la puerta dejándome a fuerza. Dentro, se escuchó cómo la doctora regañaba a gritos al paciente, a lo cual este contestó que no tenía que regañarlo y mucho menos  gritarle”, indicó.

“Después de todo, según el 1 de febrero va a ser la cita y que no puede hacer nada, que todos los demás pacientes están en la misma situación. Me vio y me preguntó que si yo daba los medicamentos, y le expliqué que prestamos el medicamento y que lo recuperamos con la receta; nos preguntó cómo lo conseguimos, y le explicamos que por medio de donaciones, y me dice que hay muchos en el Issste sin medicamento”, aseveró.

El dirigente de ‘Unidos por Una Vida Digna’, enfatizó que en el caso de las personas que viven con VIH no se puede dejar pasar un solo día sin medicamento antirretroviral, ya que el virus muta y genera resistencia al medicamento, por lo que al quedarse sin tratamiento se tendría que hacer nuevamente estudios y verificar la carga viral, y nuevamente realizar con un procedimiento para buscar el medicamento que sea necesario para reiniciar el tratamiento, de ahí la gravedad de la situación de los pacientes del Issste.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos