PolíticaAtraso, marginación y miseria en el campo, pese a asistencialismo de Sagarpa

Paginabierta20/07/2017

El gobierno federal asegura que se ha destinado un presupuesto histórico a este sector, pero la realidad no se puede esconder, asevera el diputado por Morena, Miguel Alva, quien cuestiona a la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero, sobre el supuesto éxito de las acciones.

CIUDAD DE MEXICO, 20 de julio del 2017.- Pese a los programas asistencialistas y de fomento al empleo y la producción implementados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como los anuncios del gobierno federal de que se le ha destinado un presupuesto histórico, lamentablemente en el campo mexicano prevalecen el atraso, la marginación y la miseria, aseveró el diputado federal por Morena, Miguel Alva y Alva.

“De 100 familias, benefician sólo a dos con programas asistenciales y en ello se basan para decir que hay resultados. Con testimonios y evidencias recogidos en programas televisivos, que más bien parecen promocionales de campaña, nos hablan de éxitos cuando la realidad en el campo no se puede esconder”, puntualizó.

Ante la subsecretaria de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Mely Romero Celis, el legislador federal de Morena reclamó que el Ejecutivo Federal pretende engañar a los ciudadanos con videos que pregonan supuestos éxitos de programas sociales en las comunidades rurales, cuando existen evidencias de todo lo contrario.

Recordó que el campo mexicano fue de los sectores más afectados por el recorte presupuestal de 2017, con alrededor de 70 mil millones de pesos, y que a pesar de que después se logró recuperar algo de lo perdido, no fue suficiente para cambiar la grave situación de la mayoría de los campesinos.

La funcionaria de la Sagarpa acudió este martes a la Décimo Octava reunión de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados, para explicar los avances de los programas de fomento al empleo y a la producción, así como las acciones a favor del agro.

Ahí el diputado Miguel Alva y Alva expuso que el 80 por ciento de los productores del campo son pequeños, y que apenas unos cuantos se ven beneficiados, solamente por temporadas, de programas de esa dependencia, los cuales carecen de continuidad y alcance.

Agregó que dos ejemplos de ello son el otorgamiento de facilidades para desarrollar huertos familiares o la dotación de diez gallinas, con el supuesto objetivo de cambiar la vida de las personas que están sumidas en la miseria. “En las granjas tenemos millones de gallinas y si esa fuera la solución, ya habríamos superado la marginación rural entregando gallinas a todas las familias”.

Ante los datos estadísticos que expuso la Subsecretaria de Desarrollo Rural para resaltar el éxito de programas como Arráigate o PESA, el legislador federal poblano la conminó a revisar a fondo en qué ha fallado el gobierno federal, debido a que la situación del campo sigue igual.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos