PolíticaAMLO llama a Peña a no evadir su responsabilidad sobre la seguridad en México

Paginabierta04/05/2017

El dirigente nacional de Morena considera que no sirve ni el gobierno federal, ni los gobiernos estatales, ni los gobiernos municipales, hay que cambiar el régimen y para eso es la lucha de Morena.

IXTLAN DEL RIO, Nay. 4 de mayo de 2017.- Andrés Manuel López Obrador llamó al priista Enrique Peña Nieto a no evadir su responsabilidad sobre la seguridad en México, y dijo que no se trata de echarle la culpa a los gobernadores, es un peloteo, se tiran unos a otros, o sea, si el gobierno federal hace las cosas, pero los gobiernos de los estados dicen que no sirve, “que dejen de estarse acusando mutuamente”.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena consideró que no sirve ni el gobierno federal, ni los gobiernos estatales, ni los gobiernos municipales, hay que cambiar el régimen y para eso es la lucha de Morena.

Mencionó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recibe el informe de seguridad, se lo da a Peña Nieto, igual y lo ve cada semana, le entrega las tarjetas de lo que sucedió, Peña no está informado sobre la situación de inseguridad en el país, está rodeado.

Por eso, anunció, el próximo presidente de México no va a tener Estado Mayor Presidencial, el cual pasará a formar parte por completo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al preguntar los reporteros sobre que si tendrían el presidente y los gobernadores que pararse a las seis de la mañana para tratar el tema de la inseguridad en el país, López Obrador manifestó que Enrique Peña no se levanta temprano para atender el problema de la seguridad.

Recordó que cuando fue jefe de Gobierno, todos los días, a las seis de la mañana, tenía una reunión con el gabinete de seguridad, incluidos sábados y domingo, eso es lo que va a ser el presidente, eso es lo que hará, pronto, muy pronto.

Adelantó que habrá todos los días reuniones de gabinete de seguridad, las cuales no solo se harán en Palacio Nacional, sino en todas las regiones de México, con los secretarios de la Defensa, de Marina, de Gobernación, Seguridad Pública, y el titular de la Procuraduría General de la República.

En entrevista que concedió en Ixtlán del Río, Andrés Manuel aseguró que falló, fracasó, la estrategia de combate a la inseguridad y la violencia en México que impuso el panista Felipe Calderón, al darle un garrotazo a lo tonto al avispero y el priista Enrique Peña no corrigió esa estrategia, siguió con lo mismo.

Advirtió que no se puede enfrentar la violencia con la violencia, eso es lo que quedó de manifiesto, todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza, no es ese el camino, hay que cambiar la estrategia, hay que atender las causas: tiene que haber crecimiento económico, generar empleos, se tienen que atender a los jóvenes, tiene que haber bienestar.

Hizo hincapié en que se tiene que acabar con la corrupción, no solo en las corporaciones policiacas, en el gobierno en su conjunto, para poder garantizar la paz y la tranquilidad social en el país, hay que cambiar la estrategia, no resuelve nada lo que hacen: el uso de militares, marinos, el que masacren a la gente, eso no resuelve nada.

En 10 años, recordó, se registraron 210 mil asesinatos, más de un millón de víctimas de la violencia, ya convirtieron al país en un cementerio.

“Se tiene que gobernar con el ejemplo para que no haya huachicoleo”

Ante los enfrentamientos armados ocurridos entre elementos del Ejército Mexicano y bandas de huachicoleros en Puebla, donde fallecieron personas, el principal líder opositor lamentó que se llegue a esa situación, que haya muertos, está muy mal lo sucedido en la entidad poblana, y consideró que eso es producto del robo de la gasolina, con un valor de 30 mil millones de pesos al año.

“No es nada más la ordeña de los ductos, se roban la gasolina desde las refinerías, salen pipas y esto tiene que ver con las mismas autoridades, es un huachicol, pero de cuello blanco, huachicoleo en los que ordeñan los ductos y huachicoleo en los machuchones de Pemex, en complicidad con otros altos funcionarios públicos, es muy lamentable que se llegue a esta situación, que haya muertos”, expresó.

Planteó que “se tiene que poner orden, pero también se tiene que gobernar con el ejemplo, si el presidente no roba, no va a haber huachicoleo”.

En La Yesca, Andrés Manuel López Obrador aseguró que Morena va a bien y por ello los integrantes de la mafia del poder están nerviosísimos, muertos de miedo, porque hay elecciones el cuatro de junio en Nayarit, Coahuila, Veracruz y Estado de México.

Comentó el Estado de México es la entidad más poblada del país, tiene 17 millones de habitantes, tiene 280 mil millones de presupuesto público y de ahí han salido los políticos más corruptos de México, el llamado grupo Atlacomulco que “yo le digo el grupo Atracomulco”, de ahí es Enrique Peña Nieto.

Peña Nieto, recordó, fue gobernador mexiquense, hizo barbaridad media, pero con la publicidad lo encumbraron, lo metieron al mercado como se introduce un producto chatarra, un personaje vacío, pero con mucha publicidad se encumbró y el resultado fue “si regresa el PRI, si vuelven a la Presidencia los de la mafia del poder, nos van a llevar al despeñadero, y es lo que está sucediendo”.

Expresó que el cuatro de junio, hay elección en el Estado de México, y la candidata de Morena al gobierno de la entidad, la maestra Delfina Gómez Álvarez, está en primer lugar en las encuestas y “les vamos a ganar ahí, en su madriguera, a estos corruptos, como les vamos a ganar aquí en Nayarit”, se tiene que votar por Morena, por el doctor Miguel Ángel Navarro.

Pidió no confiarse, porque los mañosos compran los votos, 500 pesos, mil pesos, dos mil pesos por voto, entregan despensas, frijol con gorgojo, no hay agua, pero entregan tinacos, en algunos lugares pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, eso es lo que son, sinvergüenzas, corruptos.

Llamó a los nayaritas a hablar con los ciudadanos y decirle: “eso que dan es pan para hoy, y hambre para mañana, que el pueblo ya no está para migajas, el pueblo lo que exige y es su derecho es que haya justicia”.

Compromisos con pueblos marginados de México

El líder morenista hizo el compromiso con los pueblos marginados de México de que “vamos a construir los caminos de terracería, se van a convertir en caminos pavimentados, pero aclaro, no vamos hacer camino con asfalto, con maquinaria, los vamos a hacer de concreto como están las calles en la ciudad, de concreto, solo con revolvedoras, para que quede la inversión en las mismas comunidades.

“Que se pague salario y haya empleo, no se va a utilizar maquinaria, no van a hacer contratos, va a ser la misma gente, van a estar recibiendo un buen salario, por eso no va a haber desempleo, esto ayuda mucho, porque tiene un efecto multiplicador, se hace el camino de concreto que va a durar bastante, más que el de asfalto”, subrayó.

Previamente, denunció que los habitantes Del Nayar y de La Yesca están pobres y marginadas, no tienen opciones, por ello se les empuja a tomar el camino de las conductas antisociales y ante ello se cultivan plantas prohibidas.

Expuso que el nuevo gobierno democrático de Morena, pagará bien por el maíz y el frijol, si es necesario en estas regiones, en vez de que venda el campesino, el agricultor el maíz tres, cuatro o cinco pesos el kilo, se va a comprar hasta 20 pesos el kilo y el frijol en vez de que lo vendan a 8 o 10 pesos el kilo hasta 30 pesos se pagará la legumbre, para evitar la siembra de cultivos prohibidos, son precios diferenciales.

Indicó que pagar bien el maíz y el frijol no será en todo México, sino en las regiones más pobres del país, y no es que así se le va a vender al consumidor el maíz y el frijol, no, es un subsidio, al consumidor se le va a vender a precio justo, esto es para apoyar al campesino y para alejarlo de la tentación de la delincuencia, que tengan opciones y alternativas.

Manifestó su respaldo a los 10 compromisos de Miguel Ángel Navarro, como: se garantizará buenos precios para los productos del campo, se va a establecer precios de garantía para los cultivos básicos y apoyar la ganadería.

También, precisó como es el aumento a mil 200 pesos mensuales para todos los adultos mayores de la entidad; apoyo para personas con discapacidad; los estudiantes de preparatoria tendrán sus becas mensuales y habrá cien por ciento de inscripción a nivel superior.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos