CulturaRescatan vida y obra de maestras mexicanas

admin03/09/2016

3mae Presentan dos volúmenes de Colección de Las Maestras de México Por Gabriela Ramírez SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 3 de septiembre del 2016.- Presentan dos volúmenes de colección del Libro “Las Maestras de México” dedicado a a presentar la vida y obra de docentes dedicadas a la enseñanza preescolar. Con la finalidad de visibilizar el trabajo, las aportaciones y el legado de las mujeres en la enseñanza de México, y en la construcción de proceso pedagógicos, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México presentó dos libros de esta colección. En ambos libros, se da cuenta de la vida y obra de siete maestras de diversos estados de la República. “Con estas obras, se visibiliza el papel que las mujeres han tenido en el desarrollo de la educación en nuestro país a través de su historia de vida y de sus experiencias”, dijo la doctora Lucila Campos Alba, presentadora de esta edición. En los dos libros, vemos a siete mujeres del siglo XIX que lucharon por la igualdad, que dedicaron su vida al estudio y al servicio, pero que la historia no las ha puesto en el lugar que merecen. Los perfiles de las mujeres incluidas en los dos volúmenes son el testimonio del avance que tuvo la colaboración femenina en revistas y periódicos, y su incorporación a la educación, señaló Campos Alba. Por su parte, Lucrecia Infante, colaboradora también de esta colección, celebró que el INEHRM haya emprendido la aventura editorial de rescatar del olvido a pioneras de la educación que se incluyeron en los dos volúmenes de Las maestras de México, porque de manera original, en los perfiles biográficas se entretejen no sólo la historia de la educación, sino la historia de las mujeres y la historia de México. En esta colección, se presenta la historia de mujeres como Rita Cetina, Dolores Correa Zapata, Laura Méndez de Cuenca, Rosaura Zapata y Estefanía Castañeda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos