EducaciónVuelven a protestar maestros de la CETEC en sede de evaluación

admin22/11/2015

21mae El dirigente de la Coordinadora, Silverio Tuz Góngora, llama a sus compañeros a no presentar el examen de permanencia, en presencia del secretario estatal de Educación, Ricardo Medina. 21mae1 Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 21 de noviembre del 2015.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) protestaron afuera de la sede de la evaluación de permanencia docente, y llamaron a sus compañeros a no presentar el examen. El dirigente de la organización magisterial, Silverio Tuz Góngora, señaló que se defenderá el empleo de los que no presenten a la evaluación, en presencia del secretario estatal de Educación, Ricardo Miguel Medina Farfán. Los profesores adheridos a la Coordinadora, la mañana de hoy, hicieron presencia a la entrada del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) sede para la evaluación punitiva implementada por el gobierno federal, para protestar en contra del examen y de la misma manera, hacer un llamado a la conciencia de los docentes. Loa docentes inconformes colocaron algunas mantas y lonas, y gritaron consignas, en las cuales se incluían algunas que hacían referencia a que la evaluación debe comenzar desde el presidente de la República hasta el secretario de Educación, que se encontraba parado a la entrada de la escuela, custodiada por elementos de seguridad privada. 30mae2 Durante los posicionamientos, Silverio Tuz expresó su respaldo y el de su organización a maestros que decidan no presentar la evaluación y defender sus derechos laborales. El docente señaló que el proceso de evaluación, que consta de cinco etapas, ha estado plagado de irregularidades, por principio, indicó que aquí en Campeche no está constituido un organismo estatal para la regulación de la evaluación. “Aquí en Campeche, es la Seduc la que está manejando la evaluación, si ellos son los integrantes del Comité de Evaluación que nos lo hagan saber, para saber con quiénes nos vamos a dirigir, entraran a presentar examen sin conocer a quien se van a dirigir cuando se den los resultados de los exámenes, sea idóneo o no idóneo, o como se les quiera llamar”, expresó. “Además, dicen las autoridades que los directores son lo que escogieron a los maestros que iban a presentar examen, pero estamos viendo que los directores no tenían conocimiento, hay muchos a los que no les llegaron las claves para que puedan evaluar a los docentes”, apuntó. Asimismo, Tuz Góngora manifestó que los directores deben estar certificados para calificar a los docentes, lo cual marca el Servicio Profesional Docente, algo que en Campeche no existe, por lo que dijo que la primera etapa de la evaluación no tiene validez. De la misma forma, enfatizó que hay maestros que no han subido sus evidencias, ni firmado documento alguno, y las autoridades educativas los están presionando para que el día de mañana acudan a presentar examen, por lo tanto, será imposible que sean declarados idóneos en las etapas del examen. Explicó que los exámenes deben darse de manera regional, de acuerdo a las condiciones en las que laboran los docentes, sin embargo, los que se están aplicando son exámenes estandarizados y no acordes al perfil y al grado de los maestros, siendo que muchas de las preguntas son de educación especial, algo que en el caso de los maestros de educación física, es más acentuado, pues no se les evalúa como tales, sino de manera general. Es necesario señalar que los manifestantes fueron fotografiados y filmados por trabajadores del equipo de comunicación de la Secretaria de Educación, así como empleados de Gobernación Estatal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), por lo que de nueva cuenta, se esperan represalias contra algunos de los asistentes, además de la vulneración en su derecho a la libre manifestación y libertad de expresión. 21mae3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos