CAMPECHE, Cam., a 13 de abril del 2018.-La ONG, Diálogo y Movimiento, A.C. presentó en las instalaciones de Casa de Justicia en el Salón Presidentes a 22 nuevos interpretes, a los cuales en dicho acto se les acredito para su ejercicio en el nuevo sistema penal, entre los cuales se encuentran 12 interpretes de la legua maya, 2 lengua Ixil; 3 q’eqchi; 3 ch’ol; 1 mam y 1 tsotsil.
El evento denominado: Entrega de Acreditaciones a los Intérpretes en Lenguas Indígenas para el Sistema Penal, en clave intercultural para el Estado de Campeche.
Dicho evento fue de suma relevancia para el Estado de Campeche ya que aumentó el número de intérpretes formados y acreditados, en un esfuerzo conjunto entre la Asociación Civil Dialogo y Movimiento (DIMO) y el Instituto Nacional de Lenguas indígenas (INALI), para llevar a cabo el Diplomado para intérpretes en Lenguas Indígenas para el Sistema Penal en Campeche y la acreditación de los mismo por parte de la institución responsable para tal efecto que es el propio INALI.
Se entregaron 22 acreditaciones de los cuales 12 acreditados de lengua maya; 2 lengua Ixil; 3 q’eqchi; 3 ch’ol; 1 mam y 1 tsotsil.
Este logro entre la organización de la sociedad civil DIMO y de instituciones públicas permitieron un acompañamiento solidario de la Comisión Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHECAM) y acuerdos relevantes con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Delegación Campeche (CDI) para contar con los intérpretes prácticos y algunos intérpretes acreditados que quisieron actualizarse.
Este esfuerzo por parte de nuestra Asociación para contribuir a un debido proceso y una debida defensa y estar en sintonía con el mandato de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución del Estado de Campeche y el convenios 169 de la OIT y diversos instrumentos internacionales que hoy forman parte de nuestra constitución en materia de pueblos indígenas y derechos humanos.
Se contó con la presencia para la entrega de la Acreditaciones funcionarios de INALI, de la CDI en Campeche, del Instituto de Acceso a la Justicia, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Fiscalía General del Estado, de la SEDUC, Juez Primero de Distrito del Estado de Campeche, Centro de Español y maya de la UAC y OSC’s.
Así mismo, se hizo la entrega oficial de la lista de intérpretes en lenguas indígenas acreditados para las instituciones del sistema de justicia y publicitar dicho esfuerzo conjunto desde la sociedad civil organizada DIMO, quien buscó financiamiento, convenios y acuerdos institucionales.
Así como se tiene un acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Delegación Campeche (CDI), para que usen el servicio de las y los intérpretes acreditados.