El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se pronunció en contra esta cacería racial y discriminatoria que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento han realizado contra los ambulantes del Centro Histórico / Indicó algunos aspectos que han abordado del tema para la defensa de los derechos humanos.
Por: Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam., a 13 de abril del 2018.- Juan Antonio Renedo Dorantes, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló que se han emitido medidas cautelares contra los policías estatales por su actuación contra artesanas y vendedores ambulantes en el Centro Histórico y en próximos días habrá una resolución por el caso que se presentó el año pasado cuando incluso esposaron a menores de edad.
Respecto a esta cacería racial y discriminatoria que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento han desatado contra indígenas artesanas ambulantes tzotziles, ambulantes en general e incluso personas que piden limosna en el Centro Histórico, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se pronunció en contra e indicó algunos aspectos que han abordado del tema para la defensa de los derechos humanos.
“Se está actuando incorrectamente de parte de los policías, debido a los videos que están circulando en las redes hemos atraído unos casos oficiosamente, estamos recabando la información correspondiente para, en su caso, determinar la sanción que pudiera corresponder”, explicó.
“En el caso de los ambulantes, es una función que le corresponde a los inspectores del Ayuntamiento, tomar las providencias que sean necesarias pero deben de tener un protocolo para la actuación en estos casos”, agregó.
El ombudsman señaló que en atención a los casos recientes han emitido medidas cautelares para los policías que han actuado en este sentido, mientras que está próxima a salir la recomendación del caso de hace poco más de un año.
“Estamos próximos a sacar una recomendación respecto al caso de los videos pasados de las chiapanecas, no puedo dar detalles hasta que lo presentemos ante el Consejo Consultivo de finales de mes”, dijo.
Indicó que se ventilarán situaciones como detención arbitaria, ejercicio indebido de la función pública, entre otros más, aunque mencionó que es un caso delicado al que debe dársele la justa medida.
“Mientras sigan habiendo violaciones a derechos humanos a estas personas que las detiene, las llevan incluso, les quitan sus productos, lógicamente no estamos bien y seguiremos interviniendo; creo que se deberían tomar otras medidas, no esperar a que entren al primer cuadro, vigilancia, pero me llama la atención que ahora lo hayan hecho hasta en el mercado, cuando que ahí sí está permitido el ambulantaje, por eso estamos actuando para recabar la información de los casos para saber qué está pasando exactamente”, puntualizó.
previous
Se acreditan 22 nuevos interpretes de lenguas indigenas para el nuevo sistema penal
next