La CETEC lamenta que no se realice la marcha del Primero de Mayo, que es una fecha importante para la lucha social, y anuncia que habrá movilizaciones en Calkiní y la capital campechana.
Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 29 de abril del 2017.- Gustavo Uc Pérez, integrante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC), lamentó que no se realice la marcha del Primero de Mayo en este sexenio de Alejandro Moreno Cárdenas, porque es una fecha importante para la lucha social, y anunció que se realizará una marcha en Calkiní y una más en la capital campechana.
El docente, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señaló que es muy lamentable que se haya tomado la decisión de cancelar esta marcha tan importante, ya que era una oportunidad de protestar de cara al gobernante en turno, y recordó que el año pasado, el primero de “Alito”, se molestó con las manifestaciones en la marcha oficial e indicó que quizá ese es el motivo de la cancelación.
“Es muy lamentable la decisión que se ha tomado a nivel estatal de cancelar un evento de esta magnitud, es una fecha que no se puede dejar desapercibida, es una fecha en la cual se recuerda los a los mártires de Chicago que, en su momento, lucharon por las horas de trabajo y los derechos laborales que hasta hoy tenemos”, expresó.
“De parte de la Coordinadora, nosotros señalamos que es muy lamentable la decisión que se ha tomado, a escondidas tomaron esta determinación y estamos viendo que los líderes sindicales oficialistas están cerrados, en un total hermetismo a esta situación, no sabemos el motivo por el cual fue suspendido y no vemos ninguna declaración de los dirigentes “charros” respecto a su posición”, puntualizó.
La marcha oficial, dijo, era una oportunidad en donde el trabajador tenía la posibilidad de manifestarse y hacer valer sus derechos de manera inmediata, por lo que a pesar de que el estado trató de impedir la marcha, se realizará un evento en Calkiní, recordando esta fecha tan valiosa.
“Estamos invitando diferentes organismos y a la sociedad en general, obreros y trabajadores, para demostrarle al gobierno que seguiremos en la postura de defender los derechos que nos han legado nuestros héroes y debe darse la libertad a los compañeros de poder manifestarse, esperemos que se sumen más maestros y podamos nosotros resaltar esta fecha del Primero de mayo, Día Internacional del Trabajo”, apuntó.
El activista magisterial manifestó que la cancelación de la marcha es posible que se deba a que el año pasado, la CNTE y el sindicato de los telefonistas fueron los únicos que levantaron la voz de la inconformidad, hecho que se pretendía repetir este año y posiblemente con más grupos inconformes.
“Estamos viviendo muchas circunstancias a nivel estatal, donde muchos grupos están inconformes con esta administración, tanto estatal, como federal, y vemos que se les están saliendo de las manos ciertas situaciones; en el primer evento que tuvo Alejandro Moreno, nosotros participamos en la marcha del Primero de Mayo y fuimos junto con los telefonistas los únicos que gritábamos consignas sobre el respeto a los derechos de los trabajadores y ese es uno de los motivos, consideramos, por los que se decidió cancelar la marcha este 2017 y me imagino que no quiere que otros se sumen a las protestas que se están viendo que cada vez son más”, aseguró.
En Calkiní, la concentración será a las ocho de la mañana en la Escuela Secundaria Técnica número 3 y en Campeche, será a las 8:30 de la mañana, en las oficinas de Telmex, la marcha estará encabezada por el sindicato de telefonistas y respaldada hasta el momento por los Maestros Democráticos y la Coalición de Jubilados y Pensionados “Profesor Elpidio Domínguez Castro”.