La diputada federal de Morena, Rocío Nahle García, asegura que además, existe una clara intención de esos partidos de involucrar de manera negativa a Morena, por lo que este instituto político se deslinda, y señala que debe condenarse a Duarte y los recursos decomisados destinarse a salud, seguridad y desarrollo social para los veracruzanos.
CIUDAD DE MEXICO. 17 de abril del 2017.- La aprehensión del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el sábado pasado en Guatemala, es resultado de pactos políticos entre el PRI y el PAN, ante su posible fracaso en las próximas elecciones en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, y en los que además, hay una clara intención de involucrar de manera negativa a Morena, lo que nuestro partido rechaza tajantemente, aseveró la diputada federal, Rocío Nahle García.
Al finalizar la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, la legisladora veracruzana aseguró que en los pasados comicios en Veracruz, hubo un acuerdo entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el actual mandatario estatal, Miguel Ángel Yunes Linares, para que el entonces candidato de Morena, Cuitláhuac García, no llegara como gobernador, a pesar de que ganó dichas elecciones.
“Quién era el jefe político, inmediato y al que obedecía ciegamente Javier Duarte, pues nada menos que a Osorio Chong. Entonces el acuerdo es ahí y hoy, en forma facciosa, porque no les dan las cuentas en el Estado de México, Nayarit y Veracruz, están tratando de involucrar a Morena. Morena se deslinda”, puntualizó.
En conferencia de prensa, Nahle García recordó que en marzo de 2016, su bancada presentó en la Cámara de Diputados siete cajas con documentos del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para pedir juicio político contra Javier Duarte.
Sin embargo, agregó, el juicio político no procedió, porque las fracciones parlamentarias del PRI y el PAN negociaron que no se instalara la Comisión Revisora para ello.
“Hay una cortina de humo que están tendiendo, porque no les favorecen los números en este proceso electoral”, recalcó.
En ese sentido, exigió que a Javier Duarte se le imponga una “condena profunda” y que en el proceso del ex mandatario veracruzano no ocurra lo mismo que en el caso de Oceanografía, en el que el dueño de esa empresa, Armando Yáñez Osuna, seguirá en libertad los procesos que se le siguen por fraude, luego de pagar una fianza de 7.5 millones de pesos.
“Nuestra postura es que se le condene. Pero no nada más eso: que todos los recursos le sean decomisados y se aplique ese dinero para salud, seguridad y desarrollo social para los veracruzanos”, enfatizó.
Aseveró que la Procuraduría General de la República (PGR) ya se había tardado en la detención de Javier Duarte y que los diputados federales de Morena estarán atentos a este caso, porque la aprehensión fue cuando a esa dependencia se le antojó, pues no es creíble que no supieran que el ex gobernador estaba en Guatemala.