La senadora Layda Sansores advierte que existe el riesgo de un nuevo fraude en la construcción del paso entre Isla Aguada y Puerto Real, por asignarse a Empresas ICA, que tiene un largo historial negro en el municipio del Carmen.
Por Ronny Aguilar
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 10 de abril del 2017.- La senadora Layda Elena Sansores San Román auguró más corrupción con la entrega de Alejandro Moreno Cárdenas de la construcción del Puente la Unidad al grupo Empresas ICA, y señaló que es tiempo de que se discuta la legalización de las drogas, si se quiere acabar con el narcotráfico y la violencia en el país.
La legisladora federal manifestó que es probable que ocurra, de nueva cuenta, lo mismo con el Puente la Unidad, que con Tradeco, ya que aun cuando está comprobado que ICA no ha concluido más de una obra en el municipio del Carmen, nuevamente bajo quién sabe qué acuerdo, el gobierno del Estado le entrega la obra más importante de su administración y a un costo elevadísimo.
“Es evidente que es otra expresión de fraude para que, otra vez, no se vuelva hacer, pero esta vez mucho más caro, no sé qué contubernio tendrá el gobierno con esta empresa, que es la que eligen cuando es madre de Tradeco y esta empresa ya comprobó que incumple y además, terminó por ser un fraude para los ciudadanos”, expresó.
“Son del grupo de los beneficiados de la familia en el poder, por así decirlo, es la sospecha y no hay interés en combatir la corrupción, son los mismos, el mismo sistema de premiar a cuates y compartir los contratos y recoger mochadas, es una pena, porque ya lo del Puente de la Unidad dure tanto, se ha pospuesto, ahora no se pone en buenas manos”, advirtió.
Sansores San Román afirmó que el 2018 se abre como una alternativa para cambiar los círculos de corrupción, por ahora dijo que con marchas y carteles e irnos a parar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es como se ha batallado, ya que en Morena si se ha luchado contra la corrupción y las obras públicas mal realizadas con presupuestos dudosos.
“Nosotros si lo hemos estado haciendo, hemos investigado todas las obras que dicen que han estado haciendo, dónde las hicieron, cuánto invirtieron, cuánto costaron, y lo llevamos a la Auditoría Superior de la Federación, pusimos denuncia y hasta ahora no hemos tenido respuesta”, recordó.
En México, no hay crimen organizado, sino autorizado
Por otra parte, la senadora campechana declaró que en México no hay crimen organizado, sino autorizado, ya que existe una colusión entre el Estado y el crimen, por lo que es necesario que el Ejército sea regresado a los cuarteles y no se vea mezclado, porque fueron mandados a la guerra sin fusil en el sexenio del panista Felipe Calderón.
“Solamente un borracho le da un palazo al panal de abejas, cuando está parado debajo”, indicó y cuestionó que “cómo quiere combatir la corrupción Peña Nieto, si él la representa”.
Sostuvo que este es el país de la impunidad, saben que aquí no hay castigo, cuáles son los resultados, aun con el Ejército, pues aun cuando estos puedan hacer su tarea, arriba se dan todas las facilidades para que los narcos sigan haciendo su trabajo, para que seduzcan militares o los desaparezcan y asesinen.
“Creo que mientras no haya voluntad y sigan siendo los grandes asociados, porque la mayor parte de los políticos reciben dinero para sus campañas, y luego tienen que pagar las facturas, entonces ves que en Estados Unidos, no ven grupos de narcotraficantes, ellos consumen la droga, pero los grupos somos nosotros los que lo tenemos, porque están totalmente solapados”, aseveró.
“Podrán quitar a todos los Chapos, pero vendrá El Chapo dos y tres y todos los Chapos, no se acabarán, no tiene remedio la guerra contra el narcotráfico y yo he insistido, para mí el único camino es abrir el debate a la legalización de las drogas, con la marihuana se quedaron muy cortos, pero creo que no es solo la marihuana, hay que abrirlo, porque la guerra contra el narco está perdida”, puntualizó.