El dirigente nacional de Morena señala que ya están viendo que no van a poder solos y que se tienen que aliar, quitarse la máscara legalmente, porque siempre se juntan los priistas y los panistas, y pide a la CNDH investigar si la Marina puede utilizar el armamento que dispara 4,000 tiros por minuto, como hizo en Tepic.
ATIZAPAN DE ZARAGOZA, Edomex. 16 de febrero del 2017.- En Atizapán de Zaragoza –tierra del presidente de México, Adolfo López Mateos—, Andrés Manuel López Obrador aseguró a los del PRI y a los de PAN: “les vamos a ganar en la primera y en la segunda vuelta” de las elecciones presidenciales del 2018.
Así contestó el dirigente nacional de Morena ante la decisión del PAN de presentar una iniciativa para que haya una segunda vuelta en las elecciones presidenciales del 2018 y planteó que esa acción “significa que ya están viendo que no van a poder solos y que se tienen que aliar, quitarse la máscara legalmente, porque siempre se juntan los priistas y los panistas”.
Tanto en la asamblea informativa de Atizapán de Zaragoza, como en entrevista de radio, López Obrador explicó que “el que gane la elección presidencial en primera vuelta, para que triunfe rotundamente, requiere más del 50 por ciento de los votos, sino es así, hay una segunda vuelta, entonces como ellos están calculando en quedar en segundo y tercer lugar, piensan que en la segunda vuelta si se unen, pueden ganar”.
Argumentó que esa estrategia no les va a funcionar al PRI y al PAN, porque muchos militantes del PRI y del PAN se han unido a Morena, ya que se dieron cuenta que las cúpulas, las burocracias corruptas del PRI y del PAN los han engañado, y recordó que fueron los priistas y los panistas quienes votaron a favor el aumento en el precio de las gasolinas.
En otro tema, el líder nacional morenista pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar si la Secretaría de la Marina puede utilizar el armamento que dispara cuatro mil tiros por minuto, como hizo en el operativo donde fallecieron siete personas en Tepic, Nayarit y sostuvo que no pueden utilizarlo para esas acciones: “fue una violación flagrante a los derechos humanos”.
Llamó al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, que debe de informar cuántos asesores de Estados Unidos tiene la Marina mexicana, y cuál es el plan que llevan a cabo sobre inteligencia.
Sostuvo que de los siete asesinados, cinco eran menores de 30 años, es decir, jóvenes, y aseguró que una vez triunfe Morena en el 2018, no van a haber más masacres, “porque yo no soy como Calderón, ni como Peña, ni como los asesores de Calderón, ni de Peña, ni como los seguidores de Calderón, ni de Peña”.
“Ahora yo espero, deja que se les pase el coraje hipócrita a la esposa de Calderón, Margarita Zavala, entiendo que ella defienda el régimen, porque ellos fueron quienes iniciaron con las masacres, en el gobierno de Calderón hubo 68 masacres solo en cinco años, a razón de una masacre cada 20 días y Peña le siguió con lo mismo”, manifestó.
Ya no se debe aplicar la estrategia fallida de la fuerza
Al conceder por la mañana una entrevista, vía telefónica, al conductor del programa Telerreportaje, Jesús Sibilla, y sobre el caso de la masacre en Tepic, Andrés Manuel comentó que escuchó el sonido del helicóptero artillado que fue utilizado para el ataque de la Marina a las personas, seres humanos, debido a que ese día estaba en una cena en la casa del precandidato de Morena en Nayarit, Miguel Ángel Navarro.
Explicó que al día siguiente, en el primer acto en Nayarit, denunció la masacre y dijo que tuvo información a la salida del hotel que en el tiroteo murieron jóvenes y después los secretarios de Marina, Vidal Francisco Soberón, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala, salieron a decir que no era cierto.
“Se ponen histéricos por mi denuncia y se olvidan de que esa estrategia fallida de utilizar la fuerza no es lo que se debe de hacer”, puntualizó, al dar a conocer que lleva 10 años la estrategia deshumanizada de combatir la inseguridad y el resultado han sido un millón de víctimas de la violencia.
Indicó que en cinco años de Felipe Calderón, se registraron 68 masacres, es decir, son ataques donde no quedan ningún herido, todos muertos y Peña Nieto aplica la misma estrategia.
Margarita Zavala, añadió, salió a defender al régimen y defender el que se siga masacrando a seres humanos, son unos verdaderos hipócritas, no se matan así ni a los demonios, es cosa de ver que se trata de armas de mucho poder y dejó en claro que al triunfo de Morena en el 2018, se acabarán las masacres y torturas, porque con Calderón aumentaron las torturas en mil por ciento en México.
En el 2018, detalló, “no se utilizará la fuerza como el mecanismo fundamental, se trata de utilizar más la inteligencia”, porque es necesario revisar la política inhumana de violencia, ya que no hay resultados.
Expuso que el gobierno de México tiene sistema de inteligencia, porque Calderón hizo acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para que la Marina de México obtuviera capacitación y señaló que los operativos no son espontáneos, ellos investigan con anticipación.
Cuestionó que por qué en el caso de Tepic y así en todos los casos, si tenían información, inteligencia sobre este grupo, por qué no los detuvieron y los agarraron vivos, por qué la masacre.
Dijo que no fue casual que estuviera un helicóptero artillado en el lugar para llevar a cabo la masacre y planteó que se tiene que utilizar más la inteligencia y no la fuerza. Señaló que le llamó la atención que se pusieran histéricos con sus comentarios, pero de qué se trata, están muy enajenados, cómo van aa pagar el fuego con el fuego.
Insiste en su propuesta de recurrir a la ONU a demandar a Trump
En otro tema, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena consideró que a Donald Trump le funcionó su estrategia de azuzar a un sector de estadounidenses en contra de los paisanos migrantes y de los extranjeros, es una política que le permitió ganar la presidencia en Estados Unidos y continúa con esa acción de desatar el odio en contra de los connacionales migrantes.
A Trump dicha estrategia “no va a funcionarle, porque ya está cansando con eso y va a tener que rectificar, va a tener cambiar de actitud, las circunstancias lo van a obligar a entrar en razón y no va a tener éxito”, indicó.
Comentó que habrá legalidad, si el gobierno mexicano presenta una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas en contra de Donald Trump y el gobierno de EU por violación de derechos humanos y discriminación racial.
Al preguntar cómo enfrentar la relación México-Estados Unidos después del 2018, Andrés Manuel López Obrador explicó que sería representante de un país independiente, autónomo, libre, México tiene que asumir de esa manera, se tiene que actuar con responsabilidad, y Estados Unidos depende de México en lo comercial.
Mencionó que interesa tener buenas relaciones con EU, porque representa el mercado más grande del mundo y de la potencia política y militar, se tiene tres mil kilómetros de frontera, México tiene recursos naturales, potencial, un pueblo trabajador e historia, México se fundó hace 10 mil años y EU se fundó hace 400 años.
“Hay un derecho internacional, no es de que nos van a avasallar, si no tienen ellos la razón, no se puede eso hacer en los tiempos actuales, entonces sin balandronadas, sin amenazar a nadie, con respeto, podemos defender nuestra soberanía, con mucha firmeza, con aplomo”, expresó
Puntualizó que nada que hablan por teléfono Peña y Trump, Trump regaña, humilla a Peña o que Peña hace el acuerdo de no hablar públicamente sobre la construcción del muro, qué es eso, no es así, tiene que haber una relación bilateral respetuosa, no que Trump es majadero y antidiplomático.