El dirigente nacional de Morena da a conocer que irá a EU a informar a paisanos y estadounidenses cómo Trump falta el respeto a seres humanos y cómo se desata el odio contra los extranjeros.
“No se deben de violar derechos humanos, pero esto hay que hacerlo entender, hay que hacer que el presidente Trump entre en razón, para eso vamos allá a Estados Unidos”, puntualiza.
IXTLAN, Nay. 9 de febrero del 2017.- Andrés Manuel López Obrador adelantó que irá el próximo 12 de febrero a Los Ángeles, California, para explicar a los paisanos y a los estadounidenses “cómo el presidente (Donald) Trump le está faltando el respeto a seres humanos que han ido a buscarse la vida a Estados Unidos, que han emigrado de sus lugares de origen por necesidad, no por gusto”
El principal líder opositor del país expuso que las personas tienen protección, porque existen los derechos humanos, el gobierno de Estados Unidos signó un acuerdo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para respetar los derechos humanos que todos los gobiernos del mundo tienen que respetar.
“No se deben de violar derechos humanos, pero esto hay que hacerlo entender, hay que hacer que el presidente Trump entre en razón, para eso vamos allá a Estados Unidos”, dijo.
Al preguntar los reporteros si a Enrique Peña Nieto le faltó un poco más de autoridad para defender a México, manifestó que a Peña le faltó más determinación, le faltó aplomo.
En Ixtlán, Nayarit, López Obrador informó que a las cinco de la tarde del próximo domingo 12 de febrero, llevará a cabo una asamblea informativa en la Plaza Olvera de la ciudad estadounidense para apoyar a los paisanos migrantes, ante la embestida de Donald Trump, y dará un punto de vista de cómo se desata el odio contra los extranjeros en Estados Unidos.
Sobre la corrupción del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, quien acumuló ranchos, Andrés Manuel dijo que es una desgracia lo que pasa en Nayarit, porque los gobernantes se han dedicado a saquear a este pueblo bueno de Nayarit.
“Yo considero que es lo mismo el PRI y el PAN, no hay ninguna diferencia”, expuso.
Recalcó que hay una oportunidad para que haya un cambio verdadero, porque se tiene al precandidato de Morena, Miguel Ángel Navarro, que es una gente preparada, sobre todo una gente honesta que es lo que necesita Nayarit.
En otro tema, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena acompañó al inicio de la precampaña del precandidato de Morena al gobierno de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero y agradeció la presencia de los nayaritas.
De acabar con la corrupción, depende que salga adelante el país
El político tabasqueño dio a conocer que hace dos días, concedió una entrevista a León Krauze, a quien le decía que el principal problema de México sin duda es la corrupción y de eso depende el que salga adelante el país.
“Si cortamos de tajo la corrupción, vamos a poder salir adelante, porque es mucho lo que se roba del presupuesto público que es dinero de todos. La banda que más roba es la de los políticos corruptos”, explicó, al decir que si se acaba a la corrupción, habrá dinero para financiar el desarrollo sin necesidad de aumentar los impuestos o endeudar más al país.
Comentó que el combate a la corrupción depende solo del ejemplo que se da desde arriba, es decir, si el presidente es honesto, los gobernadores y los presidentes municipales serán honestos.
Mencionó que en la entrevista que hizo mención, le dio risa, porque ese periodista León Krauze, fue el que le hizo la pregunta famosa a Enrique Peña Nieto, le preguntó: “oiga presidente, y qué opina de la corrupción” y Peña contestó: “este es un asunto muy complejo, pero lo cierto es que la corrupción es parte de la cultura del pueblo de México”.
Ante lo señalado por Peña Nieto sobre la corrupción, indicó que Peña no se midió, y desde luego no es cierto, porque en los pueblos hay todavía una reserva de valores culturales, morales, espirituales, el problema no está aquí, el problema está arriba.
“El problema no está aquí, el problema está arriba, por eso, repito, no es tan complejo, tan difícil poner orden, acabar con la corrupción, y esa es la propuesta que tenemos, está demostrado que en los países donde no hay corrupción, no hay pobreza, no hay inseguridad, no hay violencia”, destacó.
Pero, añadió, en México hay un grupo de potentados mexicanos, pero abajo hay 80 millones de pobres, con esa monstruosa desigualdad como no va a haber inseguridad y violencia, después que se han dedicado a saquear, que se abandonó a campo, hay desempleo, se olvidaron los jóvenes, raro sería que no hubiese inseguridad y violencia.
“¿Cómo tenemos entonces que enfrentar el flagelo de la violencia? Con desarrollo, con bienestar, rescatando al campo, creando empleos, dando la atención a los jóvenes que tengan garantizados el derecho al estudio, al trabajo, todo esto se puede lograr si se acaba con la corrupción y esa es nuestra propuesta”.
Asimismo, agregó que el otro planteamiento es acabar con los privilegios de los altos funcionarios públicos como es el caso de los ex presidentes: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, cada uno recibe 5 millones de pesos mensuales de pensión, no hay en el mundo ningún ex presidente que tengan una pensión así, ni Barack Obama ex presidente de Estados Unidos.
“Se dan muchos lujos en el gobierno, muchos gastos superfluos, mucho derroche”, dijo al señalar que Felipe Calderón compró un avión de lujo para Peña de 7 mil 500 millones de pesos lo que significa un siglo del presupuesto público de Ixtlán.
Pidió tener confianza, porque al triunfo de Morena en 2018, se podrán orden, sencillamente no habrá esos privilegios, porque no habrá gobierno rico con pueblo pobre, además se impulsará el desarrollo del país.
Unidad del pueblo, porque el problema está arriba
Andrés Manuel López Obrador pidió la unidad del pueblo, porque el problema está arriba, porque son cien los que se creen amos y señores de México, aplastan a todos por parejo.
Indicó que los diputados federales del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano votaron a favor del aumento de los precios de las gasolinas, con excepción a los 36 diputados de Morena que votaron en contra del gasolinazo.
Pensaron, dijo, que no iba a suceder nada, hasta Peña Nieto visitó el Pacífico, en diciembre, a jugar golf, aumenta la gasolina y se desata la inconformidad en el país, con razón, porque es un negocio que tienen los de arriba que es la compra de la gasolina en el extranjero.
Mientras en Estados Unidos, el litro de gasolina es de 11 pesos, en México cuesta 16 pesos el litro, México tiene petróleo, en Guatemala no tiene, pero es más barata la gasolina en Guatemala.
Hizo el compromiso de regresar a Ixtlán, Nayarit, para seguir luchando por las nuevas generaciones y pidió ayudar a organizar los comités seccionales de Morena en Nayarit, a convencer a la gente a no vender sus votos, porque ya vendrán los mañosos a comprar la libertad de las personas.
Aseguró que Miguel Ángel Navarro es de primera, va a ser un extraordinario gobernador, y el año que viene se ganará en la República, porque así se reflejan en todas encuestas donde MORENA está en primer lugar.