La diputada Araceli Damián, integrante de dicha instancia, resalta la necesidad de dar respuesta a los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos hace más de dos años, y plantea buscar otras alternativas.
CIUDAD DE MEXICO, 7 de febrero del 2017.- La diputada federal por Morena, Araceli Damián González, manifestó que ante la falta de interés y parálisis de la Comisión Especial sobre Ayotzinapa en la Cámara de Diputados federal, para resolver la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ocurrida hace casi dos años y medio, el grupo parlamentario de Morena buscará otras alternativas para dar respuesta a los padres y familiares de las víctimas.
Al término de la XIX reunión ordinaria de dicha Comisión, la legisladora señaló que tal parece que la presidencia de la misma y los integrantes del PRI, PAN, PVEM y PES sólo juegan a administrar el tiempo que debería destinarse a coadyuvar en las investigaciones, y que sus señalamientos evidencian una clara estrategia de mayoriteo para impedir que salga la verdad a la luz.
Damián González expuso que Morena ha propuesto sostener reuniones con los representantes de la asociación estudiantil a la que pertenecían los desaparecidos y con el ex presidente de la Comisión de la Verdad en Guerrero, José Enrique González Ruíz, para que responda diversos cuestionamientos sobre la participación del Ejército Mexicano en la tragedia ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Dijo que también debería citarse a Tomás Zerón de Lucio, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, quien en ese entonces ocupaba el cargo de Director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), y fue acusado de alternar las investigaciones.
En entrevista, la diputada lamentó que a pesar de que la Comisión ya entregó la petición directamente a la PGR, los diputados de esas bancadas se oponen a que asista Zerón de Lucio y que se pida el expediente de la investigación sobre la actuación de este funcionario en el río San Juan.
“Lo que está sucediendo con la Comisión para investigar los hechos de Ayotzinapa desde que tomó la presidencia el Verde Ecologista, es que no se ha trabajado, no se ha caminado en ninguna de las reuniones, ni de las peticiones concretas que ha hecho Morena”, puntualizó.
Reiteró que la Comisión Especial sobre Ayotzinapa está perdiendo el objetivo por el cual fue creada, y que lo que se requiere ahora es un trabajo más independiente, ya que desde el cambio de presidencia, los trabajos decayeron y perdieron objetividad.
“El cambio de presidencia está peor; la anterior era más ejecutiva. Tuvimos muchas reuniones y aunque fueron a puerta cerrada la información fluyó y fue lo más transparente posible, en comparación con la actual. Incluso, vemos que el PAN ya ni viene a las reuniones, lo que quiere decir que ya han de haber llegado a un acuerdo”, aseguró.