El dirigente nacional de Morena reflexiona que “hace falta atención a los jóvenes y más amor”/Expresa su pésame a los familiares de los jóvenes muertos, heridos, amigos y a los integrantes del plantel educativo en Monterrey, Nuevo León.
TIMILPAN, Edomex. 19 de enero del 2017.- El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, reflexionó que hace falta más atención a los jóvenes, no solo en lo que tiene que ver con lo educativo, el trabajo, sino también más afecto, más cariño y más amor, porque desgraciadamente en los últimos tiempos, ha habido desintegración de familiar por la crisis y la necesidad de las madres de salir a trabajar.
“Está mala situación económica, social, no alcanza al ingreso, se abandona a los hijos, pero sí hay bastante desatención y hay un ambiente de insatisfacción en la juventud, no están contentos, no están satisfechos, porque no están siendo tomados en cuenta y entonces todos tenemos que voltear a ver a los jóvenes y atenderlos”, pronunció.
En entrevista, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena indicó que hay una descomposición social y no solo se limita a la actitud de los padres, no es solo que no tengan posibilidad de estudiar o de trabajo, son otros factores, como el tener estímulos emocionales para vivir con alegría y felicidad.
Dijo que se le tiene dar a los hijos abrazos, cariño y no ser autoritarios, en la familia hay que practicar la autocrítica, la tolerancia, la fraternidad, y por eso Morena plantea que no solo va a salir adelante México con mejoras materiales, es también el bienestar del alma, es decir, hay que crear un ambiente nuevo en el país, para eso es la transformación.
“No solo de pan vive el hombre, no solo es lo material, tenemos que fortalecer valores morales, espirituales, tenemos que crear una Constitución moral y eso lo vamos a hacer y se va a difundir en todo el país”, expresó, al decir que así como se tiene una Constitución, se tiene que hacer una Constitución moral entre todos, con preceptos fundamentales básicos.
“Teniendo como eje, como elemento fundamental, el que solo siendo buenos podemos ser felices”, precisó, al señalar que se difundirá a partir de los medios de comunicación, en las escuelas, en las familias y los adultos mayores.
Previamente, López Obrador expresó su pésame a los familiares de los jóvenes muertos, heridos, amigos y a los integrantes del plantel educativo en Monterrey, Nuevo León, donde este miércoles se registró un tiroteo.
En la asamblea informativa en Timilpan, Andrés Manuel aseguró que por la corrupción que se padece en México, se abandonó a los jóvenes en México y como consecuencias son las desgracias que suceden en las escuelas, como el tiroteo que se registró, este miércoles, en la escuela de Monterrey.
“No tienen oportunidades para el estudio, para el trabajo, hay mucho problema de desintegración en las familias y entonces tenemos que darle atención especial a los jóvenes, garantizarle el derecho al trabajo, al estudio, no ningunearlos, no despreciarlos”, expuso.
Acusó que todo este tiempo se hizo a un lado a los jóvenes y planteó que se tiene que construir el futuro con los jóvenes, sacar adelante el país con los jóvenes que tengan garantizado el derecho al estudio y al trabajo.
Planteó que los jóvenes pueden estudiar y trabajar a partir de becarlos para que estudien a nivel media superior y superior, así como quien no tenga trabajo, podrá ser incorporado a talleres, a pequeñas-medianas empresas como aprendices becarios.
Observó que dos millones 600 mil jóvenes podrán estudiar, trabajar con una inversión de 110 mil millones de pesos y con esto se logrará que muchos se alejen del camino de las conductas antisociales.
Anuncia que mañana dará respuesta al discurso de Trump
El principal líder opositor adelantó que después del triunfo de Morena en el 2018, las cosas van a cambiar en el país, porque en México se terminará con la corrupción, se atenderá a los jóvenes, se producirá lo que se consume y se ayudará al campo.
Afirmó que Morena lucha por la renovación del país, porque los mexicanos están en crisis y para sacar a México del atraso, Morena plantea que lo principal es combatir la corrupción que es el principal problema del país.
Describió que por la corrupción hay pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, se abandonó al campo y muchos mexicanos se han tenido que buscarse la vida de otro lado de la frontera.
Indicó que si se acaba la corrupción, se va a lograr sacar adelante al país y sí se puede, porque algunos opinan entre ellos Enrique Peña Nieto que la corrupción es parte de la cultura del pueblo y no, el pueblo de México tiene muchos valores culturales, morales, espirituales.
Asimismo, destacó que Morena apoyará la actividad productiva del campo para que la gente no tenga necesidad de emigrar y eso se puede lograr si se le paga bien al productor, porque es preferible apoyar con precios de garantía a los productores que comprar maíz, frijol en el extranjero.
Mencionó que el aumento en los precios de las gasolinas es porque desde hace 40 años no se construye en México una nueva refinería y por la corrupción se vende el petróleo crudo, la materia prima, se compra la gasolina en el extranjero es como si se vendiera la naranja y se comprará jugo de naranja.
“En vez de que nosotros aquí procesemos la materia prima, que haya trabajo y que además al producir aquí la gasolina, nos ahorramos fletes, se reduce el precio, pero no como los de la mafia del poder tienen el negocio de la compra de la gasolina, no les conviene que se produzca la gasolina en México”, agregó.
Mencionó que actualmente con la política absurda en México: por un lado, hay hacinamiento, concentración de la población y por el otro lado, el país se está despoblando.
Explicó que ahora la mitad de los municipios de México tiene menos población que la que tenían hace 20 años, porque la gente ha migrado a las grandes ciudades, a las zonas turísticas, a las ciudades fronterizas y a Estados Unidos.
Dio a conocer que ya circula su nuevo libro: “2018, La Salida. Decadencia y Renacimiento de México”, está dividido en dos partes, una es el diagnóstico de la enfermedad, se llama la Decadencia y la segunda parte es la propuesta que es el Renacimiento.
Aseveró que en la parte titulada el Renacimiento, habla del rescate al campo, resolver el problema energético, ayudar a los jóvenes.
Andrés Manuel López Obrador anunció que mañana dará una respuesta al discurso que dé Donald Trump, al tomar posesión como presidente de los Estados Unidos y será en defensa de los migrantes, del pueblo de México, de la soberanía mexicana y que sepan los paisanos migrantes que no están solos.
Comentó que mañana estará en Ciudad Acuña y Piedras Negras, municipios de la franja fronteriza para llevar a cabo actos informativos.