El dirigente nacional de Morena llama a diputados del PRI, PAN, PRD y otros partidos para modificar Ley de Ingresos 2017 y evitar otro gasolinazo y solicita a legisladores de Morena no quitar el dedo del renglón hasta que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones.
CHAPULTEPEC, Edomex. 8 de enero del 2017.- El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, hizo el llamado a todos los legisladores federales para que se modifique la Ley de Ingresos del 2017-01-08.
“Todavía es posible hacerlo, si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, los diputados pueden, en beneficio del pueblo, rectificar, cambiar de opinión para que se modifique la Ley de Ingresos y evitar otro gasolinazo”, puntualizó.
El líder político opositor Indicó que los diputados representan al pueblo, a los ciudadanos, no a los partidos y tienen que defender la economía popular y por ello tienen que detener los aumentos de las gasolinas.
Manifestó su preocupación sobre el aumento al precio de la gasolina, así como que el próximo tres de febrero iniciará el periodo de privatización completa de la gasolina y si no se modifica la Ley de Ingresos, habrá otro gasolinazo.
“Se está a tiempo de evitar un daño mayor. Es urgente que se reúnan los diputados y se convoque a este periodo de sesiones, que la Permanente convoque al periodo extraordinario de sesiones”, redondeó.
Previamente, hizo un reconocimiento a los 36 diputados federales de Morena, quienes fueron los únicos que votaron en contra de la Ley de Ingresos del 2017, en esa ley se contempla los aumentos a los precios de las gasolinas y se contempla la privatización en la comercialización de las gasolinas.
“PRI, PAN, PRD, todos los partidos, con excepción de Morena. aprobaron esa Ley de Ingresos”, expuso.
Pidió a la diputada federal, Delfina Gómez, que transmita la felicitación a los diputados de Morena, por actuar de manera consecuente y también la solicitud de que no se quite el dedo del renglón hasta que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para modificar la Ley de Ingresos.
Nuevo gasolinazo en febrero
En entrevista, López Obrador alertó que en febrero, al liberarse los precios de las gasolinas, habrá más aumentos en otros servicios. Los partidos no pueden caer como Enrique Peña en autocomplacencia, se tiene que modificar la Ley de Ingresos y evitar el aumento de las gasolinas en febrero cuando entre en vigor la privatización completa de la venta de los combustibles.
Al preguntar los reporteros que si se podría agravar el malestar social, Andrés Manuel respondió que sí y recordó que desde principio de diciembre, le preocupó mucho que había escasez de gasolinas, transmitió un mensaje que actuarán de manera responsable, que no fuesen a provocar una crisis por aumento en el precio de las gasolinas, que no aumentarán la inflación.
Después, dijo, dieron a conocer que el proceso de privatización en la comercialización de las gasolinas iba a ser gradual, que marzo se iba aplicar en el norte, pero de repente los dueños del negocio de compra de gasolinas les exigieron que cumplieran con el aumento de las tarifas de las gasolinas.
“Se va Peña de vacaciones, deja al secretario de Hacienda y dejan un plan que operó el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio Chong) para desviar la atención con provocadores, ellos iniciaron lo de los saqueos, los del gobierno, Gobernación, iniciaron, esto nada más que de manera espontánea la gente salió a protestar, pero hubo mano negra”, profundizó, al recalcar que en vez de rectificar Enrique Peña dijo que era un mal necesario.
Ante los habitantes del municipio de Chapultepec, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador alertó que los altos precios de las gasolinas en México son resultado de los actos de corrupción que prevalecen en el país, pero no es como lo señaló Enrique Peña Nieto que es por el aumento en los precios internacionales de la gasolina.
“No es de que aumento el precio del petróleo en el mundo y tiene que aumentar aquí la gasolina, no es cierto eso. Porque si tuviésemos las refinerías que no las han querido hacer e inclusive si no se hiciese el negocio de la compra de la gasolina en el extranjero, si no se entregarán estos permisos de importación, entonces no habría esa utilidad, esa ganancia para unos cuantos en detrimento de la economía popular”, planteó.
Mafia del poder tiene el negocio de la compra de gasolina
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena advirtió que en México no se producen las gasolinas, pese a que se cuenta con la materia prima, porque la mafia del poder tiene el negocio de la compra de la gasolina en el extranjero.
Prosiguió que ahora en el negocio de la compra de los 500 mil barriles diarios de gasolinas, ya ni siquiera Pemex va a ser la empresa que compre y distribuya las gasolinas a las gasolineras del país.
Porque, dijo, Enrique Peña entregó permisos de importación de gasolinas a tres empresas, dos extranjeras y una nacional, las cuales en encargarán del negocio de la distribución de las gasolinas en México.
“Por eso aumentaron el precio para que cuando ya estas empresas empiecen a comercializar la gasolina su margen de ganancia de utilidad sea mayor”, comentó, al decir que probablemente los permisos de importación fueron obtenidos por sobornos y moches, eso amerita una investigación y todo esto a costa del sufrimiento de la gente.
Otro factor que afecta la producción de gasolinas en México, añadió, es que desde hace 40 años no se construye una nueva refinería, se vende petróleo crudo al extranjero y se compran las gasolinas, solo hay seis refinerías en Minatitlán, Salina Cruz, Tula, Cadereyta, Salamanca y Ciudad Madero.
Sin embargo, dio a conocer, en Estados Unidos tienen 150 refinerías, cuando en México solo hay seis refinerías, de las cuales tres recibieron, recientemente, 7 mil millones de dólares, pero las seis refinerías solo operan, en la actualidad, solo al 40 por ciento de su capacidad y se compra 500 mil barriles diarios de gasolina en Estados Unidos.
Señaló que por cada litro de gasolina, se pagan 4 pesos de flete, cuando se podría producir aquí la gasolina, si se tuviesen refinerías.
Asimismo, afirmó que el aumento de las gasolinas afecta a todos, porque las mercancías se trasladan en transporte que utiliza diésel o la gente se traslada a su trabajo en transporte público que utiliza gasolina.
“Entonces es una escalada de aumentos de precios, aumenta la gasolina y desatan la carestía de la vida”, indicó al manifestar que cuando triunfe Moirena en el 2018, se combatirá la corrupción, se construirán refinerías, no se venderá un barril de petróleo crudo, se procesará en el país para que haya empleo y para que el precio de los combustibles baje.
“Vamos a bajar el precio de las gasolinas, del diésel, el gas, de la luz, ese va a ser el cambio que vamos a llevar a cabo cuando triunfe este movimiento”, adelantó.
Dejar de robar el 10’% del presupuesto nacional
A la pregunta que hizo Enrique Peña Nieto “¿Qué hubieran hecho ustedes?” con respecto al tema del aumento al precio de las gasolinas, Andrés Manuel López Obrador le respondió: “pues nada más que dejen de robar”, porque los políticos corruptos se roban por lo bajo el 10 por ciento del presupuesto nacional que es de cinco billones de pesos.
Ejemplificó que si el presupuesto se entregará en partes iguales alcanzaría para entregar 13 mil pesos mensuales a cada una de las 26 millones de familias mexicanas y además se tiene que acabar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, quienes son los mejores pagados del mundo.
Indicó que el promedio de ingresos en el Estado de México y en el país es de 6 mil o 7 mil pesos mensuales por familia, dónde está el resto del dinero, si corresponde 13 mil pesos por familia del presupuesto, pues es lo que se roban los políticos corruptos.
Cada uno de los ex presidentes de México: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, reciben 50 millones de pesos al año de pensión, es decir, casi 5 millones de pesos mensuales, añadió al recordar que hay mucho derroche de dinero por parte de las autoridades, como el caso en específico: Enrique Peña Nieto se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos.
Sostuvo que muchos mexiquenses ni siquiera quieren escuchar el nombre de Peña Nieto, en la última encuesta a nivel nacional obtuvo una calificación de 3, abajo de gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien tuvo una calificación de 3.1.
Mencionó que indignante, vergonzoso que el Estado de México sea la entidad con más presupuesto a nivel nacional, con 260 mil millones de pesos, pero es el estado con más pobres del país y eso se debe a la corrupción que impera.
“Son los políticos del Estado de México, con honrosas excepciones, lo más corruptos del país, los que más roban, es cosa nada más de pensar quiénes son los más ricos en Estado de México, pues los que han estado de gobernadores, que se han dedicado a robar, a saquear”, enfatizó.


