PolíticaA 106 años de la Revolución, el pueblo sigue luchando

Paginabierta19/11/2016

19mor

Inicia Segundo Congreso Nacional Extraordinario de Morena, con la presencia de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, que se celebra 19 y 20 de noviembre, en el estadio de béisbol del “Deportivo Azcapotzalco”, en la Ciudad de México.

CIUDAD DE MEXICO, 19 de noviembre del 2016.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Obrador, asistió a la inauguración del Segundo Congreso Nacional Extraordinario de Morena, que encabeza la presidenta del Consejo Nacional, Bertha Elena Luján Uranga; la secretaria general, Yeidkol Polevnsky, y el presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz Polanco.

Previamente, Bertha Elena Luján informó que de manera unánime, se aprobó el Reglamento del Segundo Congreso Nacional Extraordinario, y enumeró: 1. Acreditación de las y los congresistas nacionales; 2. Quórum; 3. Integración de la Mesa Directiva; 4. Aprobación del Reglamento; 5. De la Participación en la Plenaria del Congreso; 6. Del Proceso de Insaculación de Congresistas para su participación ante el Pleno; 7. De las Conclusiones, Acuerdos y Lineamientos Básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 y 8. Clausura y entonación del Himno Nacional.

19mor3

En su turno, la diputada federal de Morena, Delfina Gómez, dio a conocer que en el Congreso Nacional, se aprobarán las bases del nuevo Proyecto Alternativo de Nación, que sintetizará el programa que el partido de izquierda ofrecerá a los mexicanos que quieran sumarse al cambio verdadero.

Rememoró que mañana se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana de 1910, el movimiento social que dio forma al México de hoy, que entre sus postulados tuvo la exigencia del sufragio efectivo, rechazó al abuso del poder, las condiciones de sometimiento, la injusticia y la pobreza.

“A 106 años de distancia, el pueblo mexicano sigue luchando por hacer valer la soberanía popular. Ahora por la vía pacífica tenemos que hacer prevalecer el derecho de vivir un país, libre, independiente y soberano. Buscamos una auténtica democracia para vivir en una sociedad justa e igualitaria, un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, aseguró.

Señaló que el gobierno actual no representa en ningún sentido a los mexicanos, ha traicionado el interés público y privilegiado los negocios como forma de actuación, y por ello urge cambiar este régimen de injusticias y privilegios. Es necesario “acabar con el gobierno corrupto y terminar las desigualdades económicas, sociales y políticas es el objetivo de Morena”.

Indicó que el gobierno es rehén de una élite política causante del saqueo nacional, de la violación constante a la Constitución y las leyes, ellos han confiscado en sus manos el destino de la nación y viven en total impunidad sin cortapisas.

Denunció que el presidente de la República, secretarios de Estado, gobernadores, presidentes municipales, partidos políticos, servidores públicos surgidos de los partidos de la mafia del poder violan la ley a su antojo, algunos entran y salen de prisión, sin ningún pudor, llevándose consigo el patrimonio público y la gran mayoría no reciben castigo.

Destacó que la defensa de la soberanía nacional debe tener dos vertientes: Reivindicar la soberanía popular en los procesos electorales futuros y recuperar las riquezas nacionales  y los bienes públicos arrebatados a México.

Manifestó su orgullo por hablar a nombre de todos los militantes Morena que tienen como compromiso la trasformación de México: “Sabemos que nuestro trabajo está escribiendo una nueva historia para los mexicanos”.

Puntualizó que los integrantes de Morena tienen objetivos y se han reunido para organizarse mejor y afianzar la presencia a lo largo y ancho de las 32 entidades del país, en los dos mil 446 municipios de México y las 16 delegaciones. “Con certeza decimos que seremos mayoría en el 2018”, indicó.

“Somos un movimiento que construye, propone y transforma abierto a mujeres y hombres de buena voluntad que quieran sumarse a esta nueva revolución. En este Congreso, reafirmamos que Morena es un instrumento de lucha del pueblo, no de los dirigentes”, afirmó.

Dijo que con Andrés Manuel López Obrador, se tiene el mayor ejemplo de servicio a la nación y ha enseñado que la austeridad no es un eslogan, es una forma de vida.

“El pueblo de México está muy lastimado, seguimos firmes en la búsqueda de justicia por lo ocurrido  en Ayotzinapan, Tlatlaya, Tanhuato, Nochixtlán, también por los miles de muertos y desaparecidos por la guerra absurda de Felipe Calderón, que descaradamente pretende reelegirse”, comentó.

Mencionó el cinismo de los ex gobernadores Arturo Montiel, Javier Duarte, Guillermo Padrés y por el mismo Enrique Peña Nieto y sus amigos que han hecho de la corrupción y  el saqueo al país una forma de vida y olvidan por completo las verdaderas necesidades del pueblo.

Al manifestar que la educación juega un papel fundamental en la transformación de México, cuestionó: ¿Cómo es posible que nuestro país tenga un secretario de Educación que sabe “ler y no leer”.

19mor4

Hay condiciones para un cambio drástico y profundo en México

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional, Luján Uranga, indicó que actualmente se presentan las condiciones en México para lograr un cambio drástico y profundo apoyado y promovido por el pueblo, porque se palpa el descontento, la irritación y el deseo de organización de quienes han sido afectados por las políticas depredadoras que por más de 30 años ha acabado con derechos, posibilidades de vida digna y con la soberanía nacional.

“El crecimiento de Morena en dos años es una prueba de ello, nuestro partido se proyecta hoy como la única alternativa nacional que puede aglutinar y unir a las mejores conciencias y las más grandes luchas populares en torno a este objetivo”, dijo.

Sostuvo que el descontento y la protesta de miles de mexicanos son resultados del desprestigio y la corrupción de los actuales gobernantes la crisis política que incluye a los que en un tiempo se decían demócratas o de izquierda y que hoy se exponen como cómplices del saqueo al país.

Añadió el incremento de inseguridad y el crecimiento del crimen organizado, el robo descarado de los gobernadores en los estados y la impunidad que lo acompaña, la crisis económica que se manifiesta en la falta de crecimiento, la ausencia de empleos, la caída de los ingresos de la mayoría de la población  la grave dependencia hacia los Estados Unidos.

“Morena se levanta como movimiento, acompañando las principales luchas de la gente, y como partido, ganando espacios y dando el ejemplo de cómo se debe gobernar y representar a la ciudadanía en los espacios de poder conquistados”, sostuvo.

Pidió la unidad de los mexicanos ante las posibles políticas de represión y atentado en contra de los derechos humanos de los paisanos migrantes en Estados Unidos.

“Tenemos la oportunidad de revisar y cambiar, empezando, desde ya y en un plan de largo plazo, nuestra relación de dependencia y subordinación hacia la potencia del norte; la revisión o cancelación del TLCAN, planteada por Trump, nos lleva a realizar el balance de los impactos que el acuerdo ha tenido para nuestros pueblos y nuestras naciones”, expuso.

Planteó tres áreas de trabajo: la construcción a partir de un diálogo constante, del proyecto histórico de nación, el que diga claramente qué cambio se quiere, cómo se quiere y para qué; fortalecer el trabajo de formación política y capacitación de la gente para irradiar el poder de la propuesta de Morena y ampliar, consolidar una política de alianzas y unidad con las organizaciones sociales con quienes se comparten luchas y esfuerzos.

Finalizó que todo ello implica acelerar el ritmo de la acción: 2017 y 2018 están al frente; cada día cuenta y cuenta mucho.

19mor2

De manifiesto, apoyo de Morena al magisterio nacional

Por su parte, la secretaria general, Yeidkol Polevnsky, rindió su informe: Morena cumplió dos años de haberse formado el 14 agosto pasado y se ha participado solo en dos elecciones en estados como Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, y es la primera fuerza a nivel nacional.

Resaltó la creación de universidades, en donde Morena ha ganado y reconoció a quienes aportan  la mitad de sus salarios para esta tarea. Dio a conocer que la Comisión Especial de Enlace de Morena con el Magisterio apoyó jurídicamente la liberación de los maestros presos de Guerrero y Michoacán; visitaron a los maestros presos políticos, en la Ciudad de Oaxaca y Nochixtlán.

Las acciones de la Comisión Especial de Morena jugaron un papel decisivo para los logros políticos y sociales del magisterio: 1.- Restablecimiento de la mesa de diálogo entre la CNTE y el gobierno federal. 2.- Suspensión de los elementos más nocivos de la reforma educativa.  3.- Liberación de Rubén Núñez, Francisco Villalobos, Aciel Sibaja y Heriberto Magariña y 4.- Liberación de los jóvenes indígenas y dirigentes sociales, Adán Mejía y César Mendoza, así como de 25 jóvenes del Frente Popular Revolucionario.

Recordó la marcha del 26 de junio en apoyo a los maestros, donde participaron más de 300 mil personas; se llenó en su totalidad el Paseo de la Reforma, desde antes de la Diana hasta después de la Glorieta de Colón.

“Quedó de manifiesto el apoyo de Morena al magisterio y a la educación pública, laica, gratuita y de calidad, así como el apoyo del Pueblo a Morena y su líder Andrés Manuel López Obrador”, asentó.

Morena recibió prerrogativas por 357 millones de pesos

En el caso de la secretaría de Finanzas de Morena, se informó que del 21 de noviembre del 2015 a la fecha de este Congreso, se han recibido ingresos que ascienden a 357 millones de pesos por prerrogativas, los cuales se  han destinado de la siguiente manera:

“1) Plan Nacional de Organización: se destinaron 123.8 millones de pesos, que contemplan apoyo a la estructura nacional, responsables territoriales y la distribución del periódico Regeneración en todo el territorio nacional. 2) El Programa de Escuelas Universitarias ha recibido 24 millones de pesos y reconoció la gran labor de los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena, representados  en la Cámara de Diputados Federal por Rocío Nahle García y Cesar Cravioto Romero en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, quienes junto con todos sus compañeras y compañeros legisladores, han apoyado puntual y voluntariamente con el 50 por ciento de su salario personal a esta noble causa, a quienes pedimos se pongan de pie para brindarles un fuerte aplauso”, solicitó.

Mencionó que la Secretaría de la Mujer participó activamente en diferentes foros y conferencias en las que siempre ha destacado el compromiso del presidente de Morena con las mujeres, que en su gabinete tenía ocho mujeres y siete hombres, único gobernante que ha integrado su gabinete del primer nivel en paridad, entre otras actividades.

19mor1

Mejoría sustancial en la vida interna de Morena

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz Polanco detalló que a partir de febrero de este año, se produjo una mejoría sustancial en la vida interna de Morena, que ha permitido conformar un equipo de apoyo técnico, suficiente y eficaz.

“Expresamos nuestro reconocimiento al actual Comité Ejecutivo Nacional de Morena por los apoyos recibidos y así se puede anunciar que la CNHJ dispone ya del equipo necesario para atender en tiempo y forma todos los casos que les sean presentados, como consecuencia de ello, desde medianos del presente año, estamos en condiciones de iniciar el procedimiento estatutario ante cualquier recurso que presenten los miembros del partido”, expresó.

Detalló que la comisión que encabeza tiene como propósito sosegar la actividad de la organización se han realizado permanentemente diversas acciones, todas orientadas a prevenir y evitar desacuerdos que, a su vez, generan conflictos.

Dijo que combatir la impunidad es el enfoque el que hace a Morena y su proyecto algo diferente, y en esta diferencia radica principalmente su fuerza y sus posibilidades de triunfo.

Por la noche, en el II Congreso Nacional Extraordinario en el Deportivo Reynosa, se informó que Morena ha logrado conformar 40 mil 268 comités seccionales, del total que son 65 mil y cuentan con un millón cinco mil militantes.

Mañana, López Obrador presentará los Lineamientos Básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos