El líder de la Coordinadora, Silverio Tuz Góngora, advierte que saldrá perjudicada la ciudadanía con convenio firmado por “Alito” para ahondar la Reforma Educativa en Campeche. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 11 de enero del 2016.- Silverio Tuz Góngora, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC), señala que el espurio e ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas no midió la afectación a la ciudadanía, al firmar un convenio para ahondar la Reforma Educativa en Campeche, mediante la aplicación de la “autonomía de gestión”. El pasado cinco de enero, Paginabierta.mx publicó un convenio que firmó Alejandro Moreno con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en las que promete hacer énfasis en la “autonomía de gestión” y la colocación de bebederos escolares, lo cual el dirigente de la CNTE ya había anunciado y augurado graves afectaciones para la sociedad. “Ya lo habíamos anunciado nosotros, que los padres de familia van a tener que pagar y con esto básicamente van a aplicar todo lo que habían dicho que era una mentira, ahora se retoma y la afectación es para los padres de familia”, expresó. Manifestó que en este rubro, se basa gran parte de la esencia de la mal llamada Reforma Educativa, algo que quisieron disfrazar en épocas del ex gobernador Fernando Ortega Bernés, pero que ya están manejando para que se aplique como se había planeado desde un principio. “Nos dejan toda las responsabilidad a los padres maestros y directores para que seamos nosotros lo que solucionemos las problemáticas de las escuelas, nos van a dejar a criterio y el Estado se lava las manos”, indicó. “La autonomía de gestión, básicamente, no será otra cosa que dejar que los padres de familia paguen las necesidades, deudas y mantenimiento de las escuelas, algo que afecta directamente el principio de la escuela pública; la gratuidad”, agregó. “Si somos escuela pública, el Estado debe seguir sufragando los gastos que de ella emanen, pierden gratuidad, se deja a las escuelas a merced de las empresas”, puntualizó. Tuz Góngora dijo que “Alito” no calculó bien cuando firmó el acuerdo, pues afecta a las familias de los campechanos. “Es muy precipitada su acción, él debió de analizar muy detalladamente la situación, porque nos va a afectar a todos, él se está lavando las manos y nos deja el paquete y con ello, al no tener el dinero nosotros para solucionarlo, se le da la oportunidad a los empresarios para que adopten a las escuelas, como se hace en otros lugares, con lo que se incita a la privatización de la educación”, explicó. De la misma manera, expuso que es ilógica la afirmación de construcción de bebederos escolares, cuando el sistema de agua potable no es apto para el consumo humano, presentando graves deficiencias, que podría afectar la salud de los niños. “El agua que sale de las tuberías no está en condiciones de ser tomada, cómo la vamos a dar a los niños a beber, es muy elocuente en lo que se dice, pero no creo que pongan un equipo de purificación en las escuelas y aunque lo digan, nadie se lo creería”, mencionó. Cabe recordar que este convenio, que se firmó para la operación del Programa de Reforma Educativa, contempla recursos por al menos 55 millones de pesos, y fue firmado en octubre y publicado el 23 de diciembre del año pasado en el Diario Oficial de la Federación y tendrá vigencia hasta el 30 de agosto del año en curso, mismo que plantea la atención de 199 escuelas del estado de Campeche.
previous
next


