La dirigente sindical, Ana Isabel May Cardeña, anuncia que se terminará de afinar la propuesta en Huatulco, donde se celebrará un encuentro deportivo nacional de trabajadores del Cobach a nivel nacional. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 1 de diciembre del 2015.- Ana Isabel May Cardeña, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sutcobacam), dio a conocer que se está trabajando con los sindicatos del Colegio de Bachilleres del país y la Comisión Nacional de Educación, para la creación del “escalafón horizontal”, que beneficiará a los trabajadores administrativos. La líder sindical informó que en las reuniones nacionales en las que ha estado representando a los trabajadores del Cobach del estado, se trabaja en un proyecto para la implementación del crecimiento del escalafón horizontal, propuesta que ve con buenos ojos la Comisión Nacional de Educación. “Este es un tema muy importante para nosotros, pues los administrativos siempre nos han pedido a los sindicatos a nivel nacional, que no exista una brecha tan importante de diferencias de prestaciones entre maestros y administrativos, cuando estos juegan un papel muy importante en las escuelas”, explicó. “Estamos en vísperas de ir a la ciudad de Huatulco a un encuentro deportivo nacional, en donde participarán 18 estados y en donde estará Campeche presente y en ese mismo evento, nos reuniremos los secretarios generales para terminar el proyecto que nos está solicitando la Comisión Nacional, para los administrativos”, refirió. Asimismo, May Cardeña dijo que el día de ayer, 30 de noviembre, se cumplió con el pago de retroactivo a los más de 780 trabajadores del Colegio de Bachilleres, por concepto de incremento salarial 2015, mismo que es de 3.4 por ciento, más 1 por ciento. “Este beneficio es para los trabajadores en general y es debido a las gestiones que hemos realizado ante las instancias correspondientes a nivel nacional y a la voluntad que ha presentado la parte patronal, la directora Adlemi Santiago Ramírez”, indicó. De la misma manera, agradeció la paciencia de los trabajadores, ante el atraso que presentó el recurso de parte de la Federación, atraso que fue por cambios que se presentaron a nivel nacional, reiteró que esto fue ajeno a cualquier instancia en el estado. Por otra parte, manifestó que se bajó al estado el Programa de Estímulo Docente, para aplicar en este año, que es variable, pudiendo estar entre uno a dos millones de pesos, dependiendo de las personas que participen, recurso que se entregará mediante etapas de evaluación. Puntualizó que están en pláticas con relación a los recursos que deben otorgarles a los trabajadores cada fin de año. “Estamos por definir los pagos que se hacen cada fin de año, como lo es el aguinaldo, la prima de antigüedad, los vales, beneficios que tienen los agremiados cada fin de años, algo que está establecido en nuestro contrato colectivo y a lo que nada más le estamos dando seguimiento”, finalizó.
previous
next


