 Los agremiados a la CETEC realizan mitin a 13 meses de la noche trágica de Iguala, se pronuncian contra la mal llamada Reforma Educativa y los transgénicos, y demandan la liberación del primer preso político del sexenio de “Alito”, Pedro Celestino May Can.
  Los agremiados a la CETEC realizan mitin a 13 meses de la noche trágica de Iguala, se pronuncian contra la mal llamada Reforma Educativa y los transgénicos, y demandan la liberación del primer preso político del sexenio de “Alito”, Pedro Celestino May Can.   Por Ronny Aguilar  CAMPECHE, Cam. 26 de octubre del 2015.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) realizaron un mitin y exigieron, una vez más, al Estado mexicano la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, a 13 meses de la noche trágica; se pronunciaron contra la mal llamada Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto y los cultivos transgénicos en Campeche, y demandaron la libertad del primer preso político del sexenio de “Alito”, Pedro Celestino May Can.  La tarde de hoy, profesores adheridos a la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el parque principal, exigiendo en primera instancia, que el gobierno federal del traidor a la Patria, Enrique Peña Nieto, deje que el Ejército Mexicano también sea investigado por el caso y sean llamados militares al interrogatorio.  Rechazaron tajantemente la “verdad histórica” de la Procuraduría General de la República (PGR) y mostraron su descontento contra Excélsior TV, que replica esto a manera de documental desinformativo, que contribuye a que un pueblo viva enajenado y lejos de la realidad que los peritos independientes han señalado que sucedió en aquel basurero de Cocula.  Silverio Tuz Góngora, representante de CETEC, explicó que la Reforma Educativa que en este mes de noviembre, será aplicada en los exámenes de permanencia docente, está fallando en diversos aspectos, y señaló que la CNTE a nivel nacional respaldará a los maestros que no cargaron sus evidencias en el portal y a los que no acudan a presentarse a la evaluación.  Explicó que aquél que no acepte ser evaluado, no podrá ser cesado, caso diferente cuando eres llamado y aceptas presentar, ya que al firmar, renuncias a la retroactividad de la ley que te ampara.  “La semana pasada, se convocó a 200 maestros, que no subimos las evidencias, y el secretario de Educación en el estado, Ricardo Medina Farfán, dijo que se van aplicar 960 evaluacioones a los que ya subieron sus evidencias, cuando se convocó a mil 160 maestros, los otros 200 estamos en resistencia, en lucha y les digo como representante de la CNTE, que se va a respaldar a los maestros que no suban sus evidencias y no se presenten sus exámenes”, indicó.  También se hicieron presentes las posturas en contra de la siembra de monocultivos y específicamente de transgénicos en el estado de Campeche, lo que está próximo a resolverse en torno a la soya en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  De igual forma, se planteó la necesidad de respaldar al líder campesino de Lerma y preso político, Pedro Celestino May Can, además de expresar una alerta ante la creciente inseguridad que está padeciendo el estado.
  Por Ronny Aguilar  CAMPECHE, Cam. 26 de octubre del 2015.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) realizaron un mitin y exigieron, una vez más, al Estado mexicano la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, a 13 meses de la noche trágica; se pronunciaron contra la mal llamada Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto y los cultivos transgénicos en Campeche, y demandaron la libertad del primer preso político del sexenio de “Alito”, Pedro Celestino May Can.  La tarde de hoy, profesores adheridos a la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el parque principal, exigiendo en primera instancia, que el gobierno federal del traidor a la Patria, Enrique Peña Nieto, deje que el Ejército Mexicano también sea investigado por el caso y sean llamados militares al interrogatorio.  Rechazaron tajantemente la “verdad histórica” de la Procuraduría General de la República (PGR) y mostraron su descontento contra Excélsior TV, que replica esto a manera de documental desinformativo, que contribuye a que un pueblo viva enajenado y lejos de la realidad que los peritos independientes han señalado que sucedió en aquel basurero de Cocula.  Silverio Tuz Góngora, representante de CETEC, explicó que la Reforma Educativa que en este mes de noviembre, será aplicada en los exámenes de permanencia docente, está fallando en diversos aspectos, y señaló que la CNTE a nivel nacional respaldará a los maestros que no cargaron sus evidencias en el portal y a los que no acudan a presentarse a la evaluación.  Explicó que aquél que no acepte ser evaluado, no podrá ser cesado, caso diferente cuando eres llamado y aceptas presentar, ya que al firmar, renuncias a la retroactividad de la ley que te ampara.  “La semana pasada, se convocó a 200 maestros, que no subimos las evidencias, y el secretario de Educación en el estado, Ricardo Medina Farfán, dijo que se van aplicar 960 evaluacioones a los que ya subieron sus evidencias, cuando se convocó a mil 160 maestros, los otros 200 estamos en resistencia, en lucha y les digo como representante de la CNTE, que se va a respaldar a los maestros que no suban sus evidencias y no se presenten sus exámenes”, indicó.  También se hicieron presentes las posturas en contra de la siembra de monocultivos y específicamente de transgénicos en el estado de Campeche, lo que está próximo a resolverse en torno a la soya en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  De igual forma, se planteó la necesidad de respaldar al líder campesino de Lerma y preso político, Pedro Celestino May Can, además de expresar una alerta ante la creciente inseguridad que está padeciendo el estado.  
previous
				next
				

