EducaciónEl 2 de octubre, convocatoria de universidades donde gobernará Morena

admin01/10/2015

30uni El partido de izquierda dedicará la mitad de sus recursos a la educación, en una iniciativa que constituye una respuesta a la injusta exclusión de jóvenes en instituciones públicas. 30uni1 CIUDAD DE MEXICO, D.F. 30 de septiembre de 2015.- Representantes de asociaciones civiles anunciaron que en las escuelas superiores, creadas a partir de la iniciativa de Morena de dedicar la mitad de sus recursos a la educación, podrán participar estudiantes interesados en las carreras del programa que residan en las delegaciones o municipios que gobierna Morena. Manifestaron que la convocatoria aparecerá en la página http://www.escuelasuniversitarias.org.mx, el día dos de octubre de 2015; las inscripciones se registrarán en esa misma página, entre el uno y el 20 de noviembre; la lista de aspirantes aceptados se publicará el cuatro de diciembre; y los cursos comenzarán el 11 de enero de 2016. En conferencia de prensa, la coordinadora del proyecto, Raquel Sosa Elízaga, explicó que las carreras serán: Agricultura, Contabilidad y Administración Pública, Derecho, Ingeniería, Medicina, Normal y Normal Intercultural Bilingüe, Los representantes de las asociaciones, Bernardo Bátiz, Javier Jiménez Espriú, Bertha Luján Uranga y Etelvina Sandoval, coincidieron en que la iniciativa constituye una respuesta a la injusta exclusión que sufren decenas de miles estudiantes de las principales instituciones públicas de educación superior del país. “Si nuestra participación es modesta, no deja de ser ejemplar, ya que no sólo se alimenta de la generosidad y conciencia de militantes, dirigentes, legisladores, presidentes y presidentas municipales y delegados y delegadas de Morena, sino que ha sido formada con profesionales de reconocida formación y experiencia”, puntualizaron. Detallaron que las ocho nuevas instituciones de educación superior son: Escuela de Contabilidad y Administración Pública Carmen Serdán, en Azcapotzalco; Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, en Cuauhtémoc; Escuela de Ingeniería “Heberto Castillo Martínez”, en Tláhuac; Escuela de Medicina Comunitaria y Salud Integral “Dr. Guillermo Montaño Islas”, en Tlalpan; Escuela Normal “Othón Salazar Ramírez”, en Xochimilco; Escuela de Agricultura de la Universidad de Calkiní, Campeche; Escuela de Derecho “Alberto Pérez Mendoza”, en Comalcalco, Tabasco, y Escuela Normal Intercultural Bilingüe “María Alicia Martínez Medrano”, en Valladolid, Yucatán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos