La defensora de los derechos de los animales, Xane Vázquez, afirmó que el estado de Campeche es el claro ejemplo de la simulación gubernamental, ya que no existe realmente una protección al medio ambiente y solo se hace como que se hace algo por los animales del estado. La representante de la organización Pro Animal Campeche culpó a las prospecciones sísmicas realizadas por Petróleos Mexicanos en la Sonda de Campeche, de las tortugas muertas aparecidas en el malecón de la capital y de Ciudad del Carmen. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 8 de febrero del 2015.- La defensora de los derechos de los animales, Xane Vázquez, afirmó que el estado de Campeche es el claro ejemplo de la simulación gubernamental, ya que no existe realmente una protección al medio ambiente y solo se hace como que se hace algo por los animales del estado. La representante de la organización Pro Animal Campeche culpó a las prospecciones sísmicas realizadas por Petróleos Mexicanos en la Sonda de Campeche, de las tortugas muertas aparecidas en el malecón de la capital y de Ciudad del Carmen. En entrevista con Paginabierta.mx, Vázquez manifestó que la aparición constante de quelonios y mamíferos marinos en las costas campechanas, muy probamente se debe a la intensificación de los trabajos exploratorios de Pemex en las costas del estado. “Se han intensificado las exploraciones sísmicas marinas tridimensionales, no hay quien contenga a esta gente, pueden hacer lo que quieran, mientras Campeche no cuente con un laboratorio que pueda determinar cuál fue la razón del deceso de esa especie, no pasará nada y esto se quedará en lo anecdótico, una tortuga más un delfín más y ya”, expresó. Señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solo llena un vacío, sin que se tenga resultados o benéficos de ella. “La autoridad solo pone excusas, la Profepa particularmente, creo que tiene una postura casi como para llenar un hueco, el estado hace como que hace, pero en la práctica son más excusas que escucha la sociedad que las acciones”, indicó. En relación a las declaraciones de Miguel Angel Chuc López, delegado de la Profepa en Campeche, quien dijo que no se puede saber las causas de muerte de los quelonios que arribaron en días pasados, puesto que estaban en estaban en avanzado estado de descomposición, la activista aseguró que eso solo se puede saber con los estudios adecuados y no solo por la opinión del delegado. “Hasta donde yo sé, el único estado que puede llevar a cabo una necropsia así, es Yucatán, aquí no contamos con el equipo, entonces, si a eso le agregamos “el avanzado estado de descomposición”, que hasta ahora no sabemos cómo lo determinan, porque se determina justamente con la necropsia, además de que la autoridad se tarde tres horas en llegar y después sabrá Dios cuánto tiempo para llegar a su destino para los estudios pertinentes, realmente a la autoridad no le interesa una especie más o menos”, aseveró. “Un funcionario que hasta donde tengo entendido, no tiene una formación científica, ya descarta toda posibilidad de determinar el deceso, nada más porque él lo dice, ya es motivo suficiente para no hacer los esfuerzos para saber de qué murió el animal, en esas condiciones nos encontramos en el estado”, puntualizó. Simulación en el país, para muestra Carmen De igual forma, Xane Vázquez manifestó que este país está sostenido de mentiras y simulaciones, puesto que no hay realmente un trabajo de las instituciones, solo se mantienen apariencias para no derrumbar el castillo de arena. “Súmalo a todo, este es un país de mentiras y Campeche es de los ejemplos más claros de cómo funciona la sociedad por sí misma, realmente tenemos una policía deficiente, tenemos un municipio incompetente, un gobierno estatal que no impulsa acciones de beneficio al estado, hacia un horizonte productivo, no nos hemos caído a pedazos, porque hemos aprendido a vivir con la simulación, nos acoplamos a esta gran mentira, a la gran mentira de la democracia”, abundó. “Las instituciones juegan su papel de manera profesional, son expertos en el arte de simular que se hacen las cosas, se llenan la boca con grandes frases, de acciones normalmente medianas, por no decir mediocres y particularmente, la conservación en el estado de Campeche, tiene muchos ejemplos y para muestra está Carmen, que es el mejor ejemplo de simulación, el único espacio conservado y que está en proceso de desmonte es el rancho “El Tambor” y va a terminar por ser desmantelado y sin que autoridad alguna garantice por lo menos la reubicación de la fauna silvestre que ahí habita, está la Laguna de Términos, que es el campo de juego de los buques que hace ahí sus maniobras de mantenimiento, solo simulan que se hacen las cosas, no hay que engañarnos”, concluyó.
previous
next