Se realizó el primer foro informativo y de protesta por Ayotzinapa, en la capital campechana, donde decenas de ciudadanos continuaron con la exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 4 de enero del 2015.- Se realizó el primer foro informativo y de protesta por Ayotzinapa, en la capital campechana, donde decenas de ciudadanos continuaron con la exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Este sábado, alrededor de las siete de la noche, se efectuó el primer foro informativo, organizado por el Consejo del Poder Popular, en demanda de justicia para los normalistas de Ayotzinapa, y en esta ocasión, fue en la plaza ubicada a un costado de las Fuentes Danzarinas del centro histórico. El tema central de la protesta fue la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero también se plantearon acciones de protesta que se van a estar difundiendo a nivel nacional, tales como la promoción al no voto, ya que con este acto, se revindica el sistema político nacional y no se logra un cambio en el sistema gubernamental, que es lo ha estado afectando al país desde la conformación de la democracia partidista y la imposición gubernamental. Asimismo, se informó a los transeúntes sobre el exagerado presupuesto que se le otorga al estado de Campeche, y de la incongruencia de esto, ante la condición financiera del país y el estado, señalando que nuestra entidad no posee Producto Interno Bruto y la caída del dólar hacen imposible las participaciones y aportaciones que se recibirán de la Federación. Se aseguró que este recurso será utilizado por el gobierno priísta de Fernando Ortega Bernés para la compra de conciencias y la imposición económica en el proceso electoral de junio próximo. De igual forma, se planteó la necesidad de que la población denuncie los cambios irregulares de los medidores de la CFE, en contubernio con la empresa IUSA, que si autorización están cambiando el servicio eléctrico a prepago. Ante la apuesta del gobierno federal, que pretende que la población olvide lo sucedido con los normalistas, se indicó que se estará realizando las convocatorias nacionales hasta que se haga justicia.
previous
next