La directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Margarita Duarte Quijano, al firmar un convenio con el Instituto de la Juventud de Campeche, con la finalidad de coadyuvar en acciones y actividades en beneficio de más de 43 mil personas, pidió a los jóvenes integrar un “batallón de activistas” contra el rezago educativo. CAMPECHE, Cam. 16 de octubre.- La directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Margarita Duarte Quijano, al firmar un convenio con el Instituto de la Juventud de Campeche (Injucam), con la finalidad de coadyuvar en acciones y actividades en beneficio de más de 43 mil personas, pidió a los jóvenes integrar un “batallón de activistas” contra el rezago educativo. La funcionaria estatal destacó que a nivel nacional se desarrollará una campaña para combatir el rezago educativo de más de cinco millones de personas en tres años, y “es algo que nunca se había hecho en más de 80 años, por lo que estamos marchando a pasos acelerados”. “En Campeche, existen cerca de 44 mil analfabetos, en su mayoría mayores de 65 años; por lo que, ante esta problemática, estamos invitando a los jóvenes con preparación, cuyos padres estén en estas condiciones, a que sean ellos mismos quienes los instruyan y enseñen, coadyuvando con ello, a reducir el número de analfabetas y el rezago educativo en Campeche, en un ambiente de mayor confianza, como es el seno familiar, quienes también recibirán un apoyo económico que otorga el programa ‘El buen juez por su casa empieza’”, expresó. Asimismo, Duarte Quijano invitó a todos los jóvenes que deseen incorporarse como asesores o aplicadores de exámenes, y enfatizó que “no es justo que en pleno siglo XXI, existan personas en Campeche que no sepan leer ni escribir”. “Necesitamos un batallón de jóvenes activistas, que estén dispuestos a ayudar a las personas que se encuentran en rezago educativo, para que juntos podamos decir que estamos contribuyendo para que Campeche cambie”, indicó. “Una persona estudiada y preparada, difícilmente puede ser víctima de abuso; muchas personas han perdido su patrimonio por no saber leer ni escribir, por lo que esta firma traerá muchos beneficios a Campeche, pero sobre todo, a las familias campechanas y a los jóvenes que se integren a este noble esfuerzo que realiza el gobierno del Estado, ya que contribuirán a resarcir el rezago educativo en su comunidad y con ello, generar un mayor progreso que se refleje en su vida personal”, concluyó.
previous
next