https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/5def4.png

Organizaciones civiles de la Península de Yucatán exponen violaciones a los territorios y recursos hídricos en la región, por el modelo agroindustrial, la contaminación del agua y el suelo y la siembra de soya transgénica sin consulta previa a pueblos mayas. Por Ronny Aguilar PANAMA, Pan. 5 de diciembre del 2016.- Representantes de asociación civiles de la Península de Yucatán se presentaron ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), en una audiencia temática...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/20pal.jpg

La investigadora de Ecosur, Claudia Monzón, advierte que cuando el Estado promueve monocultivos, la sociedad se hace más vulnerable y dependiente del mercado y subsidios, y asegura que las empresas palmeras no generan verdadera derrama económica en la zona de sus plantaciones. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 20 de noviembre del 2016.- La investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Claudia Monzón Alvarado, dijo que es necesario realizar estudios de valoración económica que contemplen...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/18pal1.jpg

La directora de Ecosur, unidad Campeche, Griselda Escalona, advierte que los recursos naturales que se están destruyendo con el monocultivo de la palma aceitera, son irrecuperables, y plantea que lo que está en juego no es el futuro de un gobierno, sino de una sociedad en su conjunto. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 18 de noviembre del 2016.- La directora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), unidad Campeche, Griselda Escalona Segura, dijo que es...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/14pal1.jpg

En Guatemala, es constante la contaminación que generan las empresas palmicultoras con sus plantaciones y plantas extractoras del aceite. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 14 de noviembre del 2016.- Las empresas palmicultoras no respetan los límites de los ríos y lagunas en Centroamérica, es una constante la contaminación que generan con sus plantaciones y plantas procesadoras de la palma africana. Este el escenario al que se encamina ahora Campeche, pues tanto la siembra masiva...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/7pal.jpg

Integrantes del Colectivo Conciencia realizan reunión informativa y los campesinos les informan que varios empresarios se han acercado con ofrecimientos, entre ellos Francisco Arias, quien comenzará en enero la siembra de este monocultivo aceitero. Por Ronny Aguilar SILVITUC, ESCARCEGA, Cam. 7 de noviembre del 2016.- El Colectivo Conciencia ofreció una charla informativa sobre las potenciales afectaciones de la siembra de palma africana en el ejido Silvituc y la Laguna Noh, y los ejidatarios expresaron su...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/4tol.jpg

El secretario de Desarrollo Rural, Armando Toledo, solapado por el ilegítimo Alejandro Moreno, estableció una plantación sin los permisos ambientales y pretende beneficiarse ilegalmente del Programa Estratégico de Palma de Africana. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 4 de noviembre del 2016.- El conflicto de intereses en un delito del ramo federal, en el que incurren los funcionarios públicos que se benefician de su encargo, algo muy común en este país y Campeche no es la...

Síguenos