https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/9muj.jpg

No hay sentencias por feminicidio u hostigamiento sexual en México: Patricia Olamendi Por Alicia Mendoza/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 10 de noviembre del 2016.- La discriminación, odio y desprecio que sufren las mujeres en México son obstáculos para que puedan acceder a sus derechos humanos, a pesar de todas las leyes y tratados en la materia, afirmó Patricia Olamendi Torres, ex subsecretaria de Relaciones Exteriores. Al dictar su conferencia magistral “Gobernanza y empoderamiento de las mujeres”,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/10mag1.jpg

TEPJF refrendó su compromiso por erradicar violencia política/Especial Por la Redacción/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 10 de noviembre del 2016.- El magistrado Juan Manuel Sánchez Macías, presentó su renuncia a la presidencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sin embargo, permanecerá en funciones, informó en un comunicado el Tribunal. Luego de las críticas que recibió por diversas instancias y grupos de mujeres Juan Manuel Sánchez, por sus...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/9ley.jpg

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia determina que los artículos impugnados de la Ley General no violan el interés superior del menor, ni discriminan a los niños por razón de género, ni limitan patria potestad de padres y mucho menos genera ambiente nocivo. CIUDAD DE MEXICO, 9 de noviembre.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que son constitucionales diversos artículos impugnados de la Ley General...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/9tri.jpg

Asegura que las expresiones misóginas de Juan Manuel Sánchez Macías no reflejan la postura del Tribunal. Por Redacción/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 9 de noviembre del 2016.- Sin mencionar ningún tipo de sanción o alguna disculpa pública, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que las expresiones del magistrado Juan Manuel Sánchez Macías, presidente de la Sala Regional Xalapa, “no reflejan la postura de este organismo jurisdiccional electoral”. Ante los reclamos hechos...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/8man1.jpg

El senador Manuel Bartlett señala que los mexicanos deben conocer las afectaciones del TPP, y la senadora Layda Sansores asegura que “México no participó en las primeras negociaciones y Peña firmó lo que le pusieron enfrente”. CIUDAD DE MEXICO, 8 de noviembre del 2016.- El colectivo de organizaciones sociales México Mejor Sin TPP presentó en el Senado su exigencia para que la Cámara Alta rechace el Acuerdo Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés)....

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/8mig.jpg

Aproximadamente 400 mil personas cruzan anualmente la frontera sur de México de manera irregular, por rutas que convergen con el tráfico de drogas y armas. CIUDAD DE MEXICO, 7 de noviembre del 2016.- La Cámara de Senadores, a petición de la Comisión de Asuntos Migratorios, presidida por la senadora Layda Sansores San Román, solicitó a la Secretaría de Gobernación que, por medio del Instituto Nacional de Migración y de la Comisión Mexicana de Ayuda a...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/8pro.jpg

En países donde se legalizó no hay indicios de mejora en la vida de mujeres/Archivo CIMACFoto Por Anayeli García Martínez/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 8 de noviembre del 2016.- Los Países Bajos, Nueva Zelanda y Alemania son países que legalizaron la “prostitución”, reformas que para una parte del movimiento feminista son un avance porque promueven los Derechos Humanos de las mujeres mientras que parta la otra es un retroceso porque legaliza la explotación del cuerpo femenino....

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/8mus.jpg

Músicas, productoras, compositoras demandan frenar la invisibilización Por Gabriela Ramírez/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 7 de noviembre del 2016.- La industria musical representa para las mujeres un reto, pues para cantantes, autoras, compositoras, músicas, productoras u organizadoras la discriminación por cuestiones de género es palpable. Según datos publicados en 2014 por la revista norteamericana Billboard, en el mundo sólo el seis por ciento de los cargos gerenciales en la industria de la música son ocupados por...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/7gre-1.jpg

Greenpeace cuestiona si México logrará cumplir su compromiso de reducción de emisiones de contaminantes, cuando se recorta en un 35% el gasto a la Semarnat para 2017 y no se invierte en transporte público eficiente y de calidad. CIUDAD DE MEXICO, 7 de noviembre del 2016.- La agrupación ambientalista Greenpeace reveló que 300 millones de niños en el mundo no tienen aire limpio para respirar, según un informe de la Organización de Naciones Unidas por...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/7xoc.jpg

En Xochicuautla, se reúnes unos 200 representantes de movimientos campesinos e indígenas, así como investigadores universitarios, y reiteran: ¡La tierra no se vende! ¡Se ama y se defiende! (*) SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA, Edomex. 7 de noviembre del 2016.- Un niño de menos de 10 años toma el micrófono sorpresivamente al terminar el discurso colectivo. Termina coreando consignas. Es de San Francisco Xochicuautla, donde inicia este recorrido para hermanar distintas luchas que defienden sus territorios. Habla...

Síguenos