Fiscalía pide pena máxima al victimario de una estudiante del Conalep Por Lorena Castellanos Rincón, corresponsal SemMéxico MERIDA, Yuc. 18 de agosto del 2016.- La autoridad judicial emitió auto de apertura a juicio oral por el caso de la muerte de una joven cuyo cuerpo fue encontrado en una brecha de la carretera Mérida–Conkal en diciembre de 2015. Se trata del feminicidio de la estudiante del Conalep I, cuya desaparición fue reportada el 20 de diciembre por el hermano de la víctima a través de las redes sociales. Luego de encontrado el cadáver, el ombudsman de Yucatán, José Enrique Goff, expuso que “de acuerdo a la información difundida en los medios de comunicación, la joven fue víctima de golpes, estrangulamiento, violencia sexual, entre otros; se puede determinar que se trata de un crimen por el hecho de ser mujer, por lo que debe ser calificado como feminicidio”. Por tal motivo, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán solicitó a los medios de comunicación y a la sociedad en general no realizar algún tipo de presunción o calificativo en publicaciones y redes sociales, ya que estos dañan la integridad de la víctima y la de su familia. “Nunca, bajo ninguna circunstancia, se podría justificar un hecho de violencia hacia ninguna persona, y aún más cuando se trata de una joven que fue atrozmente asesinada por su condición de mujer; exigimos que se encuentre y castigue, con todo el peso de la ley, al o los responsables”, aseveró. Este martes, el juez de control del Primer Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio y Oral del Poder Judicial del Estado, Luis Edwin Mugarte Guerrero, presidió la audiencia intermedia, donde los fiscales y la defensa anunciaron y debatieron sobre los medios de prueba que serán desahogados en el juicio oral. Los fiscales formularon acusación por el delito de feminicidio y narraron los hechos que serán motivo de debate en el juicio que aún está por iniciar. Asimismo solicitaron la pena máxima establecida para ese delito en las circunstancias en las que pretenden acredita, así como una sentencia condenatoria que incluya el pago de la reparación del daño, la amonestación del culpable, la suspensión de sus derechos políticos y la negación de substitutivos de condena. A esta solicitud se adhirió el asesor jurídico que representa a la denunciante de este caso y la propia denunciante, quien acudió a la audiencia y al ser cuestionada por la autoridad judicial manifestó no tener alguna petición o duda. Llegaron a cuatro acuerdos probatorios, los cuales no serán motivo de debate en la audiencia de juicio oral al darse por probados por ambas partes. Por último, el juez Mugarte Guerrero emitió el auto de apertura a juicio oral en el que estableció que el Tribunal Primero de Enjuiciamiento será quien conozca del caso y que tentativamente se celebrará el 5 de octubre. Los fiscales llevarán a juicio 18 testimoniales, nueve periciales, nueve documentales y 18 materiales para la audiencia de debate y ofertaron dos testimoniales para la audiencia de determinación de penas y reparación del daño. La defensa ofertó tres testimoniales para la audiencia de juicio oral y dos para la posible audiencia de determinación de penas y reparación del daño, la cual se realiza posteriormente en caso de una sentencia condenatoria.
previous
next


