Política“Franklin” pone en duda “megaobras” de “Alito”: Morena

Paginabierta09/08/2017

Regidora Bertha Pérez cuestiona si es viable gastar cientos de millones de pesos en embellecer la ciudad o si es prioridad escuchar a los ciudadanos e invertir esos recursos en mejores servicios públicos básicos para la capital y otros municipios.

CAMPECHE, Cam. 9 de agosto del 2017.- Bertha Pérez Herrera, regidora de Morena en el Ayuntamiento de Campeche, afirmó que las recientes inundaciones originadas por las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical “Franklin”, demuestran la poca capacidad y el interés de las autoridades por el bienestar de nuestra gente.

La edil aseguró que a pesar de que las autoridades sabían de los peligros que representaba la llegada de esta tormenta, no alertaron, ni tomaron las medidas necesarias para evitar que miles de campechanos se vieran afectados en la ciudad.

“Al parecer, la fiesta por el Segundo Informe se prolongó con la llegada del supuesto mejor amigo de Campeche a nuestra ciudad y la trasnochada hizo olvidar a nuestras autoridades de la urgente necesidad de salvaguardar el patrimonio y la integridad física de los campechanos”, dijo.

Expuso que de nueva cuenta una de las principales “megaobras” del presidente Peña Nieto demostró su nula eficacia en la solución de las inundaciones históricas que afectan a nuestro estado.

“El proyecto más costoso en los últimos 50 años pudo haber funcionado si hubiera sido planificado de forma inteligente y si se hubieran utilizado materiales de buena calidad. Pero como siempre, el común denominador en este gobierno, la corrupción, marcó la crónica de un evento anunciado”, manifestó.

Pérez Herrera explicó que los estragos que dejó “Franklin”, expusieron la debilidad del sistema pluvial en nuestra ciudad capital y las obras hidráulicas que los gobiernos estatales en varias décadas no han sabido cumplir con honestidad.

Expresó que la mala planeación del crecimiento urbano, la corrupción del gobierno estatal y municipal, al autorizar a constructoras y empresarios construcción de fraccionamientos y áreas comerciales; el permitirle a líderes partidistas la invasión de terrenos en zonas de alto riesgo la construcción ilegal de casas en cerros; y la desforestación de las partes más elevadas de la ciudad es lo que ha ocasionado que el agua baje en mayor medida y con más fuerza hacia la zonas más bajas de nuestra ciudad.

“Por ello, miramos con pertinente necesidad hacer más habitable nuestra capital. Urgentemente tenemos que mejorar en materia de transporte público, en pavimentación de calles, en la planeación inteligente y posterior construcción de drenajes adecuados, en el desarrollo y la planificación urbana, en luminarias públicas, entre otras cosas”, advirtió.

A su vez, señaló que el problema de las inundaciones solo se va a resolver si hay honradez y sabiduría en la construcción de las obras públicas, si se crean presupuestos participativos para integrar a los vecinos de los barrios en la construcción de las obras públicas de la ciudad ya que ellos mejor que nadie conocen las necesidades y los problemas que les afectan.

“Ante el acontecimiento de “Franklin”, hoy es correcto cuestionarnos y cuestionar a Alejandro Moreno Cárdenas, si es viable gastar cientos de millones de pesos en “megaobras”, con el fin de embellecer la ciudad o si es prioridad escuchar a los ciudadanos e invertir esos recursos en la mejora de las obras públicas y servicios públicos básicos, no solo de la ciudad, sino también de otros municipios”, indicó.

Finalmente, mostró su solidaridad con la ciudadanía campechana y exhortó a las autoridades aplicar las medidas necesarias para resarcir los daños provocados por la tormenta tropical “Franklin”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos