PolíticaFalacia del gobernador en materia de vivienda: PT

admin10/02/2015

9pt

José Luis Góngora Ramírez, precandidato a la gubernatura del estado por el Partido del Trabajo, señaló como una falacia la información del Quinto Informe Fernando Ortega Bernés en materia de vivienda, y señaló que se han enriquecido en este rubro algunas familias del estado, a costa de la pobreza y la marginación de los ciudadanos. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 9 de febrero del 2015.- José Luis Góngora Ramírez, precandidato a la gubernatura del estado por el Partido del Trabajo, señaló como una falacia la información del Quinto Informe Fernando Ortega Bernés en materia de vivienda, y señaló que se han enriquecido en este rubro algunas familias del estado, a costa de la pobreza y la marginación de los ciudadanos. El aspirante petista manifestó que hace unos días, se publicó una entrevista, en la que Giovanna Domínguez Ehuán, titular de la Codesvi, da una serie de datos del desarrollo urbano del municipio, haciendo referencia a 300 viviendas verticales, un tema no solo novedoso, sino además, rechazado por los campechanos. “Cuando vas al lugar de las obras y me refiero a Samulá, que es donde se llevarán a cabo las obras, nos damos cuenta que existen ciertas anomalías, como el aforo y la entrada a ese sitio, pero indagamos el total de viviendas construidas en el sexenio, porque el gobernador en campaña prometió la construcción de 20 mil muevas casas en su administración”, expresó. “En los últimos cinco años, Campeche tendría 17 mil 287 viviendas nuevas y que a final de 2014 habrían ya 19 mil 500, esto según el Quinto Informe de actividades de Fernando Ortega, hacen  uso de la construcción de todo el estado aún de la iniciativa privada, los bancos y el Infonavit, para sus cifras de gobierno”, agregó. “Lo anterior es una falacia imposible de sostener, según datos de la Comisión de Vivienda, se habían edificado en la Codesvi cuatro mil 701 viviendas, en tanto que para el 2015, la Codesvi hablaba de cinco mil 909 de construcciones”, detalló. Góngora Ramírez afirmó que en los últimos años, el Infonavit informa que se han dejado de derramar 300 millones de pesos para la construcción de viviendas económicas, asimismo, indica que en el 2014, solo 120 créditos se destinaron para la adquisición de vivienda nueva, lo cual nos deja claro que no hay una política de vivienda en Campeche. “Estamos frente a una falacia y una mentira, se están esforzando por componer las cifras con los datos de la iniciativa privada y el Infonavit, pero ni así se acercan a la cifra que prometió el gobernador, además, el estado de Campeche no cuenta con una reserva territorial, pues este gobierno no se preocupa por crearlas y con esto se permita crear el desarrollo de las ciudades, el asunto no es del municipio de Campeche, sino de todos los municipios”, indicó. Planteó que se debe usar el recurso público para generar equipamiento urbano, que permita que los desarrollos urbanos en manos privadas o de coparticipación se realicen armónicamente con el concepto de planificación estatal y dejar el desarrollo salvaje que tenemos. Igualmente, mencionó que no existen medios por los cuales se pueda dar un crédito de vivienda a las personas de escasos recursos, pues se exige como mínimo un ingreso de tres salarios mínimos, lo que es imposible para mucha familias en el estado. Dijo que políticos corruptos han acabado con la reserva territorial, mientras que la que existe está en manos de corruptos y corruptas de rancios apellidos, es decir, que en el entorno de la pobreza hay millonarios que cuando deseen explotar y construir lo van hacer, “ese es el estado de derecho que nos han otorgado”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos