El dirigente estatal, Manuel Zavala, acude a la delegación de la PGR a acusar a Claudio Zetina, Walter Olivera y Ernesto Castillo por utilizar recursos públicos en homenaje luctuoso de Luis Donaldo Colosio.
CAMPECHE, Cam. 27 de marzo del 2017.- El presidente estatal de Morena, Manuel Zavala Salazar, acudió a la delegación de la Procuraduría General de la Republica (PGR) a presentar denuncia penal contra tres funcionarios cercanos a Alejandro Moreno Cárdenas, en la que los acusa de violar las leyes electorales.
Claudio Cetina Gómez, jefe de la Oficina del Gobernador; Walter Javier Olivera Valladares, titular de la Unidad de Comunicación Social del gobierno de Campeche, y Ernesto Castillo Rosado, dirigente estatal del PRI, están señalados por su probable participación en delitos electorales establecidos en los artículos II fracciones III y IV, 14 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
La demanda penal expone que en días laborales, funcionarios públicos del gobierno del Estado han utilizado personal y cuentas oficiales del gobierno del Estado para la promoción y difusión electoral del Partido Revolucionario Institucional, además de asistir a eventos del citado partido en horarios laborales y utilizar en dichos eventos a personal del Ejército Mexicano.
Zavala Salazar detalló que estas actividades constituyen una violación flagrante a los tipos penales establecidos en la legislación de la materia.
“El pasado día 23 de marzo, en el homenaje luctuoso a Luis Donaldo Colosio, un evento exclusivo del Partido Revolucionario Institucional, estos funcionarios públicos utilizaron los horarios en los que debían de estar laborando, en estar promocionando y difundiendo sus actividades partidistas”, detalló.
El líder morenista precisó que el “artículo 11 establece que se impondrán de 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años, al servidor público que destine, utilice o permita la utilización, de manera legal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por el delito de peculado”.
Mientras, puntualizó, “la fracción IV se refiere que proporcione apoyo o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sea que lo haga pro sí mismo o a través de sus subordinados, en sus horarios de labores.”
“Se está violando la ley en materia de delitos electorales y por eso acudimos a que se investigue y no se utilicen, como acostumbra el PRI, los recursos públicos que están destinados a los ciudadanos y no que los funcionarios los utilicen para promocionar al partido al que pertenecen. Esperemos que esto se investigue y que cesen las arbitrariedades, abusos e ilegalidades por parte de los funcionarios”, finalizó.