EcologíaCaen capturas pesqueras por prospecciones sísmicas de Pemex

admin16/01/2015

11pet5

El Instituto Nacional de la Pesca dictaminó en el año 2004 que los estudios sismológicos de exploración que realiza Petróleos Mexicanos en la Sonda de Campeche, sí afectan las capturas de los pescadores del municipio del Carmen. En el “Dictamen técnico para evaluar el impacto por desplazamiento a la Pesca Ribereña del litoral del estado de Campeche derivados del proyecto “Tomón 3D”, el Inapesca concluyó que “se observa un cambio en el comportamiento de la captura comercial en el área de Atasta hasta Sabancuy”. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 16 de enero del 2015.- El Instituto Nacional de la Pesca (Inapesca) dictaminó en el año 2004 que los estudios sismológicos de exploración que realiza Petróleos Mexicanos en la Sonda de Campeche, sí afectan las capturas de los pescadores del municipio del Carmen. En el “Dictamen técnico para evaluar el impacto por desplazamiento a la Pesca Ribereña del litoral del estado de Campeche derivados del proyecto “Tomón 3D”, la institución dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) concluyó que “se observa un cambio en el comportamiento de la captura comercial en el área de Atasta hasta Sabancuy, Campeche”. “Se rechaza la hipótesis nula, por lo que si se observa un efecto del “Tomón 3D” en la actividad pesquera”, indicó. Sin embargo, el estudio reconoció que “no es posible detectar cuál es el factor que cambia el comportamiento de la captura comercial (desplazamiento del área o disturbio en la distribución de los organismos acuáticos de interés pesquero), debido a que la fuente de información utilizada en este trabajo muestra fuertes sesgos”. “Es indispensable la realización de investigaciones sobre el comportamiento de los cardúmenes de peces en presencia de exploraciones sísmicas, como serían proyectos tipo “Tomón 3D”. Dichas investigaciones deberán basarse en protocolos de metodologías reconocidas por la comunidad científica internacional”, recomendó. En el documento final, disponible en internet, el Inapesca señala que “la Sonda de Campeche es una región con altos volúmenes de producción de dos industrias: la petrolera y la pesquera”. “Actualmente, la primera ha iniciado un programa de exploración y expansión, lo que ha delimitado el área potencial de pesca y en algunos casos, desplazado la actividad pesquera, con los consecuentes reclamos de los grupos de pescadores”, expresa. “El “Tomón 3D” es un estudio sísmico marino tridimensional con cable remolcado, realizado en la zona comprendida dentro de la Sonda de Campeche, a partir del mes de diciembre de 2003, según el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación, del día 29 de julio de 2003”, abunda. “Debido a lo anterior, se han llevado a cabo diversas reuniones entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y los sectores involucrados para discutir los posibles efectos. Así, durante la reunión del día 17 de diciembre, se llegó al siguiente acuerdo: Elaborar un estudio para determinar las afectaciones por el Tomón 3D en la pesquería, bajo la hipótesis de desplazamiento de área”, puntualiza. Acuerdos entre Pemex y los pescadores El Instituto recuerda que de esa reunión, “se desprendieron los siguientes acuerdos: En la reunión con el Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo del Sector Pesquero Ribereño Organizado, en el municipio de Carmen, el 14 de enero de 2004, el representante de Pemex se comprometió a realizar los pagos correspondientes a un miembro del sector pesquero, siempre y cuando esta afectación sea comprobada a través de las autoridades correspondientes del sector pesquero”. “Además del estudio citado, se deberán analizar las estadísticas de captura que presenta la Delegación de Sagarpa del Estado, para que se determine la posible afectación por desplazamiento del sector pesquero ribereño”, añade. “Dicho estudio fue realizado entre el 15 de diciembre de 2003 y principios de febrero de 2004 (minuta del 22 de enero) y los resultados fueron presentados por medio de oficio de la Subdelegación de Pesca del estado de Campeche, el día nueve de febrero”, expone. 11pet6 Efectos de las prospecciones sismológicas El Inapesca revela también que “otros estudios científicos en otras localidades, han demostrado que en la zona donde se efectúan estudios sismológicos para la exploración geofísica, se afectan la distribución, abundancia y reducen los rendimientos de pesca (Dalen and Raknes, 1985, Skalsky, et al 1992, Lokkeborg, 1991, Pearson et al, 1992, Engas, et al, 1996, Mosbech et al. 2000). Asimismo, que el efecto antes mencionado no solamente se presenta en el área de estudio, sino en zonas aledañas (Nakken, O. 1992, Engas et al. 1996), y que este efecto depende de la profundidad, estado del mar, etc.”. “Además, de que el efecto de la actividad de estudios sismológicos causa que las poblaciones de peces salgan del área temporalmente, y por lo tanto, es perjudicial en zonas de desove de los peces y posiblemente tenga un efecto negativo en la pesquería (Mosbech et al 2000)”, menciona. “Y por último de que especies de importancia para la zona, como el peto Scomberomorus cavalla, tiene como zona de desove la región suroccidental del Golfo de México, aledaña al sistema fluvio-lagunar de la Laguna de Términos, Campeche, y que este desove se prolonga de enero a octubre, con mayor intensidad en agosto, sobre la plataforma y talud continental (Olvera et al., 1991), es posible suponer que pudiera existir algún efecto cuantificable en las capturas pesqueras que se realizan en la zona donde se lleva a cabo el estudio Tomón 3D”, adelanta. Análisis de avisos de arribo de captura Manifiesta que “el objetivo de este trabajo fue el de analizar el posible efecto de la realización del proyecto “Tomón 3D”, en la pesquería ribereña de Ciudad del Carmen y áreas adyacentes (Sabancuy, Isla Aguada y Atasta), bajo las siguientes hipótesis: Desplazamiento de la pesca, debido a los estudios de “Tomón 3D”, y disminución en las capturas registradas durante las fechas en las que se realiza el estudio “Tomón 3D”. “Se analizaron los avisos de arribo de captura de diciembre y enero de 1998 a 2004. La información de la captura fue totalizada por día, sumándose todos los registros por día. La información fue agrupada en cuatro diferentes conjuntos: Captura diaria promedio del 1 al 15 de diciembre (1998-2003), captura diaria promedio del 16 de diciembre al 15 de enero (1998 al 2003), captura diaria del 1 al 15 de diciembre del 2003, y captura diaria del 16 de diciembre del 2003 al 15 de enero del 2004”, detalla. “Esta agrupación de datos se fundamentó en el supuesto de que en la presente temporada, el único factor que afecta los cambios de capturas son las actividades del “Tomón 3D”, es decir, que no existieron diferencias significativas en los factores que pueden afectar a la captura (cambios ambientales drásticos, cambio en el esfuerzo pesquero, etc.)”, agrega. “Con lo anterior y conociendo que las actividades del “Tomón 3D” iniciaron sus actividades a partir de la segunda quincena de diciembre, se esperaría observar que la tasa de cambio de las capturas de la primera quincena de diciembre a la segunda, sería solamente por efecto de otro factor diferente al esfuerzo pesquero o al ambiental”, cita. Reclamos de los hombres de mar En el informe final del estudio, la Secretaría afirma que “el reclamo del sector pesquero sobre el desplazamiento de área de pesca tiene al menos tres vertientes. La primera en cuanto a un efecto de desplazamiento en área de trabajo; segunda, en cuanto al efecto en el comportamiento de las poblaciones de peces y por último, sobre los rendimientos de la captura”. “La primera deberá ventilarse a través de planteamientos de carácter jurídico, donde se contrasten los derechos de las dos actividades para el uso del espacio marino en donde se desarrolló el proyecto Tomón 3D. En este documento técnico no se analizan estos aspectos”, comenta.

A continuación, el dictamen final del estudio de Inapesca: Estudio de Inapesca

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos