Política“Por apagar un incendio, habrá más conflictos” con militarización: Morena

Paginabierta12/03/2017

El dirigente estatal, Manuel Zavala, advierte que con fomentar el derramamiento de sangre, no se va a resolver el problema de inseguridad creciente en la entidad, e insiste a “Alito” que se requiere una estrategia de seguridad, no militarizar.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 12 de marzo del 2017.- El partido Morena en Campeche no ve con buenos ojos la militarización del Estado, pretendida por el ilegítimo Alejandro Moreno Cárdenas. El dirigente estatal, Manuel Zavala Salazar, señaló que no es fomentado el derramamiento de sangre de soldados y delincuentes como se va a resolver el problema de inseguridad en Campeche, además de que sería vergonzoso que militares sirvan para defender los intereses de las transnacionales en la región.

El líder morenista dijo que después de las actuaciones tan lamentables de la milicia y de la experiencia que hay en otros estados, no ven con buenos ojos que se quiera militarizar la entidad, y alertó que por apagar un incendio, se generarán más conflictos.

“Sin duda se requiere atención por los temas señalados de seguridad, los indocumentados, la tala de madera, el tráfico de ganado, los acontecimientos de inseguridad, preocuparía que la visita de Cienfuegos, lejos de apagar incendios, venga a generar más conflictos y se puedan dar sucesos, como en Nayarit, aquí se necesita una estrategia de seguridad, pero debe implementarse, no militarizar”, externó.

Recordó que “en la legislatura pasada, nos opusimos al tema que proponía el PAN, porque se sabe que los militares  han sido participes de asesinatos, como el de los 43 de Ayotzinapa, el caso de los retenes, donde han rafagueado a quienes transitan, se entiende, libremente por la garantía de tránsito en este país, esperemos que esto sea tomado muy en cuenta, porque preocuparía por mucho”.

Zavala Salazar afirmó que con esto se cae el telón del discurso de “Alito”, de que somos el “estado más seguro”, cuando se está recurriendo a estrategias militares, esto aun cuando el mismo Cienfuegos ha reconocido que ha habido fallas en la estrategia frontal contra el crimen organizado, ya que sólo ha generado derramamiento de sangre en el sexenio de Calderón, al igual que con el amigo de “Alito”, Enrique Peña Nieto.

“Esto se debe tomar con mucha seriedad para no generar más incertidumbre, y en aras de combatir la delincuencia, se fomenten confrontaciones entre militares y delincuentes que generarían derramamiento de sangre”, indicó.

Planteó también la posibilidad de que esta militarización, que se pretende, sirva para la protección de empresas transnacionales privadas, que se aprovecharán de el servilismo del gobierno que entrega a los militares para su protección.

“Sería grave que se utilice a los militares que están para defender la soberanía nacional, no para garantizar privilegios y negocios de los militares en turno, lo cual demostraría mi hipótesis de que estos gobiernos solamente usan el poder para reprimir y seguir empoderándose y es repudiable”, puntualizó.

Mencionó que hay que liberarse de la corrupción para poder brindar mayor seguridad a los ciudadanos.

“Se necesita que el gobierno mismo esté libre de corrupción, que las corporaciones de policías no estén infiltradas, que no sean partícipes de los negocios sucios para que desde ahí se pueda funcionar, sea seguridad pública, policía militar o militares en lo oscurito y corrupción, ninguna estrategia podrá funcionar”, advirtió.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos