Sociedad CivilVigilancia policíaca y hostigamiento militar a defensores en Chiapas.

Paginabierta22/01/2017

El CDH Digna Ochoa expresa su preocupación y demanda al Estado mexicano que garantice integridad, seguridad y protección a los defensores en México y Chiapas.

TONALA, Chis. 22 de enero del 2017.- El Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” manifestó su preocupación ante la vigilancia por parte de la Policía Ministerial y el hostigamiento militar realizado hacia el trabajo de las y los defensores.

La agrupación civil expresó que el jueves 12 de enero, los integrantes de este Centro sostuvieron una reunión de trabajo con una brigada de estudiantes de la Universidad de Boston College de Estados Unidos, en el Ejido Progreso, municipio de Pijijiapan, en las instalaciones del domo de la Casa Ejidal.

“Alrededor de las 12:30 horas, se presentaron tres elementos, quienes se identificaron como supuestos Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Especializada para Atención del delito de Abigeato. La compañera Haydee Karina de la cruz Montoya se entrevistó con los supuestos elementos de la policía ministerial, quienes preguntaron por el comisariado ejidal, y sobre la actividad que se estaba realizando”, indicó.

“Al compañero Martin de Jesús Ríos Pérez, del área de acompañamiento a procesos, le exigieron que se identificara con su credencial de elector y cuestionaron el por qué les tomaba fotos. Dichos policías exigieron que procediera a borrar las fotos, le pidieron que abriera su bolso para que verificaran que no portara ningún arma de fuego, y nuevamente comenzaron a cuestionar qué hacíamos en ese lugar y cuál era el motivo de nuestra reunión”, puntualizó.

Aproximadamente a las 11:30 horas, en el retén militar del 61 Batallón de Infantería, perteneciente a la 36 Zona Militar, denominado “Las Bugambilias”, ubicado en el tramo carretero Tonalá–Pijijiapan, a la altura del kilómetro 19, el sargento Ricardo Monte Alegre, sin darle explicación alguna, le retuvo su identificación oficial y lo cuestionó sobre su labor como defensor al compañero Berzain Hernández Núñez, quien venía acompañando a la brigada de estudiantes de la Universidad de Boston College.

En México, aun en el marco de la visita del Relator de la ONU, Michel Forst, el Estado Mexicano sigue violentando los Derechos Humanos y continúa con el constante hostigamiento hacia las y los defensores tratando de obstaculizar e impedir dicha labor.

Por lo cual este Centro de Derechos Humanos exigió:

Que el Estado Mexicano respete y garantice los Derechos reconocidos a los defensores de los derechos humanos y se proporcionen las medidas de protección previstas de acuerdo a la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones  de  promover  y  proteger  los  derechos  humanos  y  las libertades fundamentales universalmente reconocidos.

Se garantice la seguridad y la protección de las y los defensores en Chiapas y México.

Se ponga fin al hostigamiento y vigilancia en contra de los integrantes de este centro.

Se investigue y castigue a los responsables de estos actos de hostigamiento en contra de los defensores de derechos humanos.

Se garantice la integridad física de las y los defensores pertenecientes a este Centro.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos