JusticiaFirme, acusación por peculado contra ex alcalde carmelita

Paginabierta23/11/2016

Ahora, el monto desviado fue reducido a 462,094 pesos y se le quitó el agravante de pandilla al delito por el que están imputados Enrique Iván González y el ex tesorero del Ayuntamiento del Carmen, Francisco Moguel.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 23 de noviembre del 2016.- La jueza de control, Ana Concepción Gutiérrez Pereira, resolvió vincular a proceso al ex alcalde del Carmen, Enrique Iván González López, y el ex tesorero, Francisco Moguel Reyes, por el delito de peculado. Ambos quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva en el penal de San Francisco Kobén.

Nuevamente, la jueza Gutiérrez Pereira fue la encargada de la vinculación en este caso político, en el cual se acusa a los ex funcionarios del Ayuntamiento carmelita, y la Fiscalía General del Estado ventiló una tercera orden de aprensión que ha girado. El caso tendrá tres meses para ampliación de la investigación, cerrando el 22 de febrero de 2017.

Los imputados fueron vinculados a proceso nuevamente por peculado, según lo integrado en la carpeta judicial 82/16-2017/J.C. Es necesario mencionar que hubo un ajuste del monto de la distracción del recurso que paso de 616 mil 688 a 462 mil 94 pesos, que se usaron para el pago de la nómina, y no para enriquecimiento personal.

Este reajuste fue consecuencia del debate entre los querellantes, asimismo, se retiró el agravante de pandilla.

La audiencia de vinculación se prolongó desde las 15:00 horas hasta cerca de la medianoche del martes, cuando la defensa y la Fiscalía debatieron, presentando argumentos considerables la defensa, incluso señalando tratados internacionales de obvia omisión de parte de la justicia local, sin embargo, pareciera que el guión ya está escrito, pues la jueza desechó los argumentos a favor.

Según la defensa,  154 mil 593 pesos fueron empleados para pago de trabajadores de la primera fase del Malecón-Costera, de un desglose de 459 mil 600 destinados para elaboración de contrato y apertura de cuenta, así como para obras públicas, esto de los 241 millones de pesos que aprobó el Congreso del Estado, en diciembre de 2013 y que se “aplicó” en 2014.

La jueza concedió el uso de la palabra a Enrique Iván González, quien, una vez más, con voz entrecortada y señalando que así habla y que no lloraba, criticó la parcialidad con la que imparten justicia en su contra.

“No entiendo cómo el pago de nómina y el hacer uso de los recursos para el cumplimiento de un ejecutivo municipal, se convierte en delito, no fue para beneficio del tesorero o servidor público, la obra ahí está”, puntualizó.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos