La senadora Layda Sansores insiste en que el Senado “se ha convertido en la antítesis de lo que Belisario Domínguez predicaba” y se pronuncia por condenar también “el terrorismo oficial, la brutal represión del Estado, que cazó a los jóvenes normalistas como animales y los mató por la espalda”.
CIUDAD DE MEXICO, 15 de noviembre del 2016.- Luego de insistir en que el Senado “se ha convertido en la antítesis de lo que Belisario Domínguez predicaba”, la senadora Layda Sansores San Román cuestionó que la medalla del ilustre chiapaneco se utilice como arma política para justificar la represión y pretender dejar impune un crimen de Estado, como el de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
“El problema de fondo es que esta medalla es parte del botín que se reparten entre las cúpulas del PRI-AN, y también del PRD, porque están siempre contentitos, porque cuando menos les tocan los charales, entonces, esto no permite una discusión amplia; está partidizada, y está contaminada, dice el padre Solalinde”, expresó.
“El año pasado se usó para apuntalar un modelo económico y premiar a quienes explotan a sus trabajadores”, como el magnate Alberto Bailleres, indicó y puntualizó que “este año se usa como arma política. Al joven Gonzalo Rivas no se le premia, se le usa para justificar la represión y pretender dejar impune un crimen de Estado”.
Sansores San Román dijo que “no se puede desvincular la actuación del joven, sin condenar el terrorismo oficial, sin condenar la brutal represión del Estado, que persiguió a los jóvenes normalistas, los cazó como animales, y los mató por la espalda, en el mismo lugar, en un escenario confuso”.
“Es un acto de perversión tratar de separar una cosa de otra. Pues que con la propuesta de la medalla, venga la condena al gobierno autoritario y sanguinario que tenemos. Tenemos héroe, porque tenemos un gobierno criminal, que después asesinó a otros seis estudiantes, y mantiene desaparecidos a 43; jamás en este Senado se ha escuchado la voz del PRI-AN y del Verde para pedir justicia por ellos”, expuso.
“Héroes también los jóvenes que quedaron al lado de sus hermanos heridos y ahora están desaparecidos, y los Omares que trataron de salvar la vida de sus compañeros, sin rendirse ante la oscuridad, el miedo a la muerte, la negativa de dejar en el hospital, de recibirlos por orden de militares. Héroes los padres que no claudican y no se dejan seducir por el gobierno en la búsqueda de sus hijos”, agregó.
“Héroes los muertos y heridos de Nochixtlán, quienes salieron a enfrentar las balas con palos y piedras, cuando sintieron que su pueblo era invadido por policías federales, la gendarmería y la policía de élite, helicópteros que arrojaban gases y balas, contraviniendo aún los protocolos que se usan en la guerra”, recordó.
“Recuerda a Nochixtlán la estampa de Casa Sola, los campesinos poniendo al frente su sombrero, tratando de detener las balas. “No nos confundamos, la Medalla es para Murillo Karam”, decía un joven sobreviviente. Sí, es para este maldito gobierno asesino del que este Senado es cómplice. Ayotzinapa es una marca indeleble y no podrán tapar el sol con una medalla. Si otra cosa quisieron escribir, pues esto es lo que se lee; “no se le”, como diría Nuño, atornillando a los maestros con evaluaciones, cuando él está tan devaluado”, abundó.
“¡El colmo! Para decidir al merecedor de la presea hay una comisión senatorial, cuyo presidente recibe más de siete millones de pesos al año, sólo para anotar sin faltas de ortografía, sería el colmo, el nombre que le dicte la élite de este Senado. Fue el último en hacer el anuncio, es ridículo”, denunció.
Senadores panistas adelantaron medalla para Gonzalo Rivas
La senadora reveló que senadores panistas confirmaron en la televisión, la semana pasada, el nombre que se conocía desde antes que se abriera la convocatoria, y de acuerdo a lo publicado con La Jornada, el presidente de la Comisión tiene cuatro asesores de los mejor pagados en este Senado, más 200 mil pesos para un equipo auxiliar.
“¡Ay! le humea el cerebro cuando va a decidir quién es meritorio de la medalla. Con ese dinero, se podría aumentar el 50 por ciento del salario miserable que ganan los 500 compañeros del Fonatur, explotados por la outsourcing que les paga, por ejemplo, sólo 30 días y el día 31 tienen que trabajarlo gratis”, aseveró.
“Y como este Senado trabaja a destiempo, pues no se extrañen que la ceremonia que debió llevarse a cabo el siete de octubre, aniversario de la muerte de don Belisario, se realice no importa a qué hora, de un día de tantos, de un mes cualquiera, de un año, día 29 de un año que no sea bisiesto”, ironizó.
“Esta institución se ha convertido en la antítesis de lo que Belisario predicaba, él concebía un Senado con una enorme dignidad, decía: “Debemos corresponder a la confianza con que la Patria nos ha honrado, a los ciudadanos hay que decirles la verdad, la Patria nos exige cumplir con nuestro deber, aún con el riesgo de perder la vida”, añadió.
“No, aquí no se pude perder la vida, sólo pierden la vergüenza. Describía la situación del país de entonces, y escúchenla, qué preciso: “nuestra moneda depreciada, las elecciones son una parodia, no se vacila violar la soberanía nacional, la prensa cobardemente vendida al gobierno y ocultando sistemáticamente la verdad, se cubre de cadáveres el territorio nacional, se ha convertido al país en una inmensa ruina”, comparó.
“Díganme qué diferencia hay entre el México de Victoriano Huerta y el México de Peña Nieto, que tiene hundido al país”, apuntó.
Reiteró su propuesta de la medalla para Carmen Aristegui
Layda Sansores mencionó que propuso para la medalla Belisario Domínguez a Carmen Aristegui, por el coraje de desnudar implacable la corrupción que se practica desde el vértice del poder, porque la Casa Blanca fue el epicentro que vino a sacudir a México para darnos cuenta que la corrupción es la madre de todas nuestras desgracias.
“Peña se convirtió desde entonces en sinónimo de corrupto. Aristegui no necesita de medallas, ha tenido numerosas condecoraciones en diversas partes del mundo, y ayer precisamente le otorgaron el Premio Knight del Periodismo Internacional en Washington. El Senado es quien saldría honrado al deslindarse de las venganzas de Peña contra sus críticos. Aristegui, como Belisario, usa la palabra para abrir caminos de democracia. Aristegui, como Belisario, ha dedicado su vida para defender la libertad de expresión”, prosiguió.
“Y hablando aquí de galardonados, para que se fijen a quién se la entregan, el Reforma publicó una foto que es una perla, que ya la desaparecieron de Presidencia, pero el señor Bailléres, a quien se le dio el año pasado la medalla Belisario, lastimando el prestigio del ITAM, organizó un teatrito asqueroso”, comentó.
“Peña, con su título fraudulento, aparece premiando a Calderón, seguramente por haber aportado miles de muertos y desaparecidos en su sexenio trágico. Esta foto es la elocuencia del descaro con el que Peña, que sabe que el PRI está perdido, apoya la campaña de los oligarcas para que Calderón se reelija, ahora vestido de Adelita, y bailando enmascarado el son de la Calderona”, señaló.
“Gracias, gracias en verdad a quienes en un gesto de generosidad me propusieron para recibir esta medalla, me sorprendió”, afirmó.
“Y para terminar, propongo que Peña no sea invitado a la entrega de la medalla Belisario Domínguez. No puede ser testigo de honor, quien no honra la patria. ¡Su investidura presidencial, ni le quita la sangre de las manos, ni le quita lo corrupto, ni le quita lo traidor!”, concluyó.