Derechos HumanosIncrementa casos de SIDA en Campeche

Ronny Aguilar19/04/2018
Según información proporcionada por el Boletín Epimideológico Nacional, en su semana 14, corte hasta el 7 de abril, los casos de SIDA van en aumento con respecto al año pasado, pues en este 2018 hay 39 casos nuevos mientras que en el mismo periodo de tiempo del año pasado se reportaron 32 casos / En cuanto los casos de VIH, hay 53 nuevos casos, dos menos de lo que reflejaba el 2017, de los cuales 47 son hombres y seis mujeres.

Por: Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam., a 19 de abril del 2018.- Continúa a la alza el número de casos del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el estado de Campeche, pues en lo que va del año las cifras de SIDA han presentado un incrementos de alrededor del 15 por ciento con respecto al año pasado, esto es, 39 nuevos casos.

Según información proporcionada por el Boletín Epimideológico Nacional, en su semana 14, corte hasta el 7 de abril, los casos de SIDA van en aumento con respecto al año pasado, cosa que es responsabilidad directa de las autoridades encargadas de salud.

Hay que recordar que el SIDA es una consecuencia de un mal tratamiento de la persona que vive con VIH, es decir, que se trata de una inadecuada atención del padecimiento.

La información nacional revela que hay 39 casos nuevos este año de SIDA, mientras que en el mismo periodo de tiempo del año pasado se reportaron 32 casos; en tanto, los casos de VIH se mantienen, hay 53 nuevos casos de los cuales 47 son hombres y seis mujeres,  dos menos de lo que reflejaba el año pasado, es decir, que las alarmas continúan.

Por otra parte, el representante legal de Unidos Por Una Vida Digna A.C., Diego Cervera Balam, en sus redes sociales ha señalado que hay desabasto de medicamentos en el Capasits, mientras que entrevista telefónica menionó que hay alrededor de 10 personas atendidas por la AC que están a la espera de medicamentos desde hace días, aunque calcula que hay alrededor de 50 personas que están en la misma condición.

La gravedad radica en las personas que viven con VIH no pueden pasar un sólo día sin el tratamiento antirretroviral que llevan, incluso pasar algunas horas fuera de su tratamiento podría ocasionar la mutación del virus, lo que los obliga a hacer nuevas pruebas sanguíneas para conocer su carga viral y una serie de procedimientos más, que en el caso de las instituciones publicas de salud podrían llevar meses, meses que ocasionan un inadecuado tratamiento y por lo tanto el deterioro de la salud, y que el VIH se convierta en SIDA.

Razón por la que el activista hizo de nueva cuenta un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y dejen de jugar con la vida de las personas que viven con VIH-SIDA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos