Al realizar una visita exprés a la Isla para reunirse con empresarios carmelitas y defensores del voto, López Obrador destacó el compromiso de establecer en Ciudad del Carmen la sede nacional de Pemex / Resaltó también sus compromisos y apoyos en la producción arrocera, sembrar 200 mil hectáreas de árboles maderables y frutales para crear 40 mil empleos en Campeche y la construcción del tren rápido Cancún- Tulum-Calakmul-Palenque
Por: Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam., a 19 de febrero del 2018.- Andrés Manuel Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidencia de la República, señaló que su Plan Nacional de Descentralización ubica a Carmen como sede Petróleos Mexicanos (Pemex), así lo dio a conocer en su visita a la Isla para reunirse con empresarios y defensores del voto.
Este lunes, AMLO realizó un visita exprés a la Isla para reunirse con empresarios carmelitas y defensores del voto, donde reiteró las propuestas hechas hace algunas semanas cuando realizó una gira por el sur del estado, destacando el compromiso de establecer en Ciudad del Carmen la sede nacional de Pemex.
En entrevista al salir de la reunión con empresarios, el referente de la izquierda en el país dio a conocer algunos otros de los compramos realizados con el sector empresarial.
“Les dije que vamos a apoyar la producción arrocera, les comenté que vamos a sembrar 200 mil hectáreas de árboles maderables y frutales para crear 40 mil empleos en Campeche y les reiteré la construcción del tren rápido, Cancún- Tulum-Calakmul- Palenque, Calakmul es una de las zonas arqueológicas más importantes del mundo, va a ser un tren moderno para el traslado de turistas en todo lo que es la ruta maya”, explicó.


“Yo espero que pronto empiece la recuperación económica en Carmen, que se reactive la economía, que haya empleos y que con estas acciones se logre la paz y la tranquilidad en Carmen, para que no hay tanta inseguridad y violencia como hay en la actualidad”, agregó.
Indicó qúe aún hay mucho potencial en la industria petrolera y eléctrica, y mencionó que en las reuniones que han sostenido últimamente con técnicos estos señalan que hay suficiente petróleo pero hay que trabajarlo, puesto que está detenido el programa de perforación y no se puede tener petróleo si no se extrae y se le da valor agregado.
“Nuestro programa consistirá en exploración, perforación, producir el petróleo, refinar el petróleo. Van a construirse dos refinerías, una aquí en Ciudad del Carmen y otra en Dos Bocas Paraíso, Tabasco, no se va comprar la gasolina en el extranjero sino aquí en México. Ahora consumimos 800 mil barriles diarios de gasolina y sólo se producen en las seis refinerías que tenemos en mal estado 200 mil barriles, se están comprando 600 mil barriles, sacamos el crudo y se compra gasolina; ya no vamos a continuar con esa política, vamos a producirla en México y así bajar los precios, se acabaron los gasolinazos”, enfatizó.
Recordó que en anteriores ocasiones ha hecho estas propuestas y no se ha equivocado, puesto que los diagnósticos han resultado verdaderos con la situación actual que vive el país.
previous
Aumentan casos de VIH y SIDA en inicio de 2018
next