La propuesta fue presentada por la regidora de Morena, Bertha Pérez Herrera, y en la sesión de la Comuna campechana fue aprobada por unanimidad.
CAMPECHE, Cam. 1 de agosto del 2017.-En una sesión acalorada, la propuesta Un Esbozo para el Rescate del Centro Ecológico, presentada el pasado 31 de mayo por Bertha Pérez Herrera, regidora de Morena en el Ayuntamiento de Campeche, fue aprobada por unanimidad.
En la reunión de Cabildo, antes de la votación, la regidora morenista invitó a sus compañeros a exigir la puesta en marcha de la Comisión de Protección al Medio Ambiente para que juntos busquen el mejor proyecto integral, capaz de modernizar y resolver las problemáticas que se presentan en el Centro Ecológico de Campeche.
“Necesitamos clarificar la situación jurídica de la propiedad en la que se encuentra el Centro; necesitamos que la ruta de transporte hacia este sitio sea una realidad; necesitamos discutir cómo acceder a recursos federales e internacionales; necesitamos analizar cómo integrar la participación de la sociedad civil y los empresarios en este proyecto; necesitamos construir un puente con nuestros especialistas y académicos. Muchas cosas necesitamos. Este Esbozo que van a votar quiere ser un vehículo para que tomemos las mejores decisiones e impulsemos las mejores ideas”, dijo.
A su vez, Pérez Herrera puntualizó que los Centros Ecológicos y Zoológicos aportan una tarea importante en la educación pública a nivel mundial, ya que educan a millones de visitantes cada año sobre las especies en peligro de extinción y los problemas de conservación relacionados.
“Si queremos sembrar una cultura ecológica en la que nuestros ciudadanos protejan nuestro medio ambiente y biodiversidad, la mejora de nuestro Centro Ecológico puede convertirse en los cimientos de este camino”, manifestó.
En asuntos generales, la regidora presentó la propuesta Otro Centro Ecológico es posible: Experiencia Mérida, que busca que el Ayuntamiento tenga dinamismo en la capacidad de gestión de recursos públicos y privados en beneficio del Centro Ecológico a través de las figuras de Patronato y Fundación.
“La creación de la figura de Patronato tendrá el propósito de posibilitar la gestión de recursos públicos y privados, mediante la integración de empresarios, académicos y actores políticos que posibiliten su correcta administración”, afirmó.
Señaló que importantes Centros Ecológicos y Zoológicos Modernos de nuestro país, como lo son el Zoológico Guadalajara, el Centro Ecológico de Sonora, el Zoológico de León, Guanajuato y el Zoológico de Irapuato, entre otros, cuentan con patronatos destinados a administrar los recursos.
“De igual manera, se puede buscar impulsar la creación de la Fundación Amigos del Centro Ecológico, esto como una organización sin ánimo de lucro, dirigida por la sociedad civil, dedicada a la promoción del Centro Ecológico de Campeche, a través de acciones socialmente responsables, que impacten al medio ambiente y a la comunidad, direccionado a servicios en pro de la conservación de la fauna y la flora que habitan en el Centro Ecológico”, aseveró.
La regidora de Morena consideró que es el momento para que las familias campechanas puedan disfrutar de un sitio ideal para el esparcimiento; e incluso, dar el salto hacia la construcción de un zoológico moderno a la altura de los zoológicos emblemáticos de la Península, que tanto merece nuestra ciudad.