NacionalNada qué festejar en el Día de la Libertad de Expresión

Paginabierta07/06/2017

Diputada Brenda Velázquez: Inaceptable el grado de impunidad que prevalece en el país/De diciembre de 2016 a mayo del 2017, se han cometido 9 homicidios de periodistas

Por Redacción/SemMéxico

CIUDAD DE MEXICO, 7 de junio de 2017.- La diputada federal, Brenda Velázquez Valdez, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, afirmó que “es inaceptable el grado de impunidad que prevalece en el país y particularmente en lo que se refiere a la violencia contra la libertad de expresión”, por ello en el Día de la Libertad de Expresión en México “nada hay que celebrar”.

En conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora destacó que “de diciembre de 2016 a mayo del año en curso, se han cometido nueve homicidios de periodistas”, en el marco del Día de la Libertad de Expresión en México.

Puntualizó que “99.7 por ciento de las agresiones a periodistas quedan impunes; de más de 800 denuncias presentadas ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), solamente se han emitido tres sentencias”, añadió.

Recordó que ante ese panorama presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otra en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “en las que estamos pidiendo que se impongan medidas cautelares al gobierno de la República, con el fin de frenar esta ola de violencia”.

Velázquez Valdez aseguró que “es muy claro” al Ejecutivo Federal no le importa la situación de violencia por la que atraviesa la libertad de expresión “y por ello ha ignorado las recomendaciones de los organismos internacionales en la materia”.

Al dar un informe de los trabajos llevados a cabo por la comisión que preside desde el 30 de noviembre de 2016, la diputada panista señaló que se han celebrado ocho reuniones y “han comparecido 13 funcionarios estatales y federales”, ante dicha comisión, como el titular de la FEADLE y la titular de la Comisión para la Atención y Protección de los Periodistas del estado de Veracruz.

Además, afirmó, se han aprobado seis puntos de acuerdo sobre protección a periodistas, turnados por la Mesa Directiva” de la Cámara de Diputados, entre otras acciones.

“No podemos permitir que los homicidios de periodistas se conviertan en una estadística. Basta de impunidad. Viva la libertad de expresión”, concluyó la legisladora.

Por su parte, el diputado Virgilio Caballero Pedraza, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), integrante de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, señaló que en el actual gobierno federal “se han cometido 36 asesinatos contra periodistas, sin ninguna sentencia ejecutada”.

De igual forma, advirtió de la necesidad de que la ONU instale en México comisión de seguimiento a crímenes contra periodistas, debido a la escalada de violencia contra periodistas y frente a la impunidad, “acudamos a las instancias internacionales” para atender y frenar las agresiones a periodistas y medios de comunicación en el país.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos