En muchos casos, las amenazas vienen de agentes del Estado/Remarcó que el Estado tiene el deber de proteger a las y los periodistas.
Por Redacción/SemMéxico
CIUDAD DE MEXICO, 16 de mayo del 2017.- “Las organizaciones que se dedican a la protección de periodistas constatan que en muchos casos las amenazas vienen de agentes del Estado”, escribió en un artículo el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab.
En respuesta a los asesinatos de dos periodistas, ocurridos ayer, el alto funcionario de la ONU dijo en el artículo –publicado en el diario La Jornada donde escribía desde Sinaloa Javier Valdéz, uno de los periodistas asesinados- que demasiadas veces las autoridades se lanzan las responsabilidades de esos crímenes.
En referencia también de Sonia Córdova, subdirectora del Semanario “El Costeño” de Jalisco, y su hijo Héctor Jonathan Rodríguez Córdova, que fueron baleados, Jarab subrayó que en México “lo que se necesita no es mano dura, sino un estado de derecho”.
Remarcó que el Estado tiene el deber de proteger a las y los periodistas, y agregó:
“En un país federal eso incluye ambos niveles: la federación y las entidades federativas. En lugar de responsabilizar cada uno al otro, ambos deberían desarrollar una política integral de protección”, aseveró.
Expresó su preocupación por el incremento de la violencia contra los periodistas y defensores de los derechos humanos en México.
Jarab pidió la promoción para el desarrollo de una política integral de protección del estado de derecho y para la seguridad de los comunicadores, ya que “el asesinato de un periodista no sólo afecta a su entorno más próximo, sino a la sociedad en su conjunto, pues acallándolo se viola el derecho de toda la sociedad a estar informada” destacó.
La mayoría de los 126 asesinatos de periodistas cometidos entre 2000 y lo que va de 2017 han quedado impunes, por lo que “la Fiscalía para Delitos contra Libertad de Expresión ha sido, hasta la fecha, un ejemplo de ineficacia”, aseguró Jarab.