Sociedad CivilSenado guarda minuto de silencio por asesinato de Breach

Paginabierta23/03/2017

Exigen senadores esclarecer este crimen y castigar a los responsables y destacan trayectoria de la periodista. Organismos internacionales también condenan el homicidio de Miroslava Breach.

CIUDAD DE MEXICO, 23 de marzo del 2017.- El pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de la periodista Miroslava Breach Velducea, quien fue asesinada la mañana de este jueves en el estado de Chihuahua.

Breach Velducea se desempeñaba como corresponsal del periódico La Jornada y laboraba en el diario Norte de Ciudad Juárez.

La senadora Graciela Ortiz González dijo que el asesinato de esta prestigiada periodista es un hecho “tan terrible y lamentable”. Miroslava Breach, agregó, pagó con su vida un problema que está azotando a Chihuahua: el de la violencia.

Destacó que fue una mujer íntegra y valerosa que aportó mucho a ese estado en la conformación de una democracia y en la construcción de una sociedad más justa, a partir de su tarea periodística, por lo que exigió que su muerte no quede impune y los culpables sean verdaderamente sancionados.

En tanto, la senadora Mariana Gómez del Campo lamentó lo ocurrido “a una mujer periodista valiente que trabajaba todos los días” y consideró necesario que el Senado haga una reflexión sobre lo que pasa en todo el país, donde hay un repunte de la violencia, la cual ha crecido hasta en un 36 por ciento.

Es un muy buen momento para hacer lo que está en nuestras manos, incluso tenemos temas pendientes en materia de seguridad. No podemos dejar de ser sensibles ante lo que ocurre en Chihuahua y en varios estados del país, expresó.

La senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo señaló que la violencia ha crecido exageradamente en México; Chihuahua ha tenido un repunte impresionante. El caso de Miroslava Breach, indicó, tienen ingredientes como el feminicidio, el periodismo y el clima de violencia que tiene ese estado.

La senadora Angélica de la Peña Gómez refirió que en todos los organismos internacionales está reconocido que México es un país inseguro para el trabajo de los medios de comunicación.

Indicó que es un asunto que compete al Estado mexicano y no solamente a las entidades federativas, además del problema de periodistas asesinados, hay una crisis que tenemos contra los defensores y defensoras de derechos humanos.

Organismos internacionales expresan firme condena por asesinato

En tanto, la Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresaron su consternación y repudio por el asesinato de la reconocida periodista Miroslava Breach Velducea esta mañana en Chihuahua, Chihuahua. Según información disponible en medios, una persona disparó en contra de la periodista cuando ésta salía de su domicilio y en presencia de uno de sus hijos; la Sra. Breach falleció camino al hospital. El parte policiaco informa que la periodista recibió múltiples impactos en la cabeza.

Miroslava Breach ejerció el periodismo desde la década de los ochenta, con una voz firme y favoreciendo líneas de investigación e informativas a favor de la democracia y los derechos humanos. En particular, su trabajo arrojaba luz sobre la situación de despojos y luchas por la tierra que viven las comunidades indígenas en Chihuahua, los derechos de las mujeres y, de forma más reciente, las luchas entre cárteles y la relación de éstos con el mundo político. Breach fue corresponsal durante más de 15 años del periódico nacional La Jornada y trabajaba para la agencia El Norte de Juárez.

ONU Mujeres, la Relatoría Especial de la CIDH para la Libertad de Expresión y la ONU-DH tomaron nota de la condena del asesinato que hizo el gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral, y llaman a las autoridades correspondientes a reforzar acciones dirigidas a la protección del ejercicio de la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos. En agosto de 2016, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas dictó una alerta para la protección de personas periodistas y defensoras de derechos humanos en Chihuahua por la situación de riesgo que éstas enfrentan. La Sra. Breach había participado activamente en el trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y sociedad civil para la implementación de esta alerta. El asesinato de la Sra. Breach es un triste recordatorio de que las acciones emprendidas no han logrado revertir la violencia que ellas sufren.

Las autoridades federales y estatales deben redoblar sus esfuerzos conjuntos para abatir los elevados niveles de impunidad de Chihuahua. Sólo así, herramientas de política pública como la alerta tendrán un efecto transformador para el libre ejercicio del periodismo y la defensa de los derechos humanos.

En estos momentos, cuando el estado de Chihuahua está enlutado por la pérdida de una respetada y querida periodista, es necesario tomar todas las medidas pertinentes para que este abominable crimen no quede en la impunidad. Las líneas de investigación deberán considerar no sólo la labor periodística, sino también la perspectiva de género, dados los riesgos específicos que las mujeres periodistas enfrentan, por el sólo hecho de ser mujeres.

Según cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Chihuahua está en el tercer lugar en cuanto al número de periodistas asesinados/as en el país. Los organismos que suscriben este comunicado hacen un llamado a las autoridades (tanto la Fiscalía General del Estado de Chihuahua como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República) a investigar de forma exhaustiva y a informar a la sociedad sobre los resultados, por el interés público del caso y en general por cualquier agresión contra una persona periodista.

Finalmente, las organizaciones internacionales que suscriben este comunicado expresan sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia, amigos y colegas periodistas de la señora Miroslava Breach.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos