PolíticaInaceptable derroche de más de 400 millones de Semarnat: Morena

Paginabierta27/02/2017

La diputada federal, Blanca Margarita Cuata, lamentó que dicha dependencia gastara esa cantidad en un evento de 15 días, sobre todo ante la crisis económica que sufre México, y opinó que si son reuniones de trabajo, deberían hacerse en lugares que no impliquen un gasto ofensivo para los mexicanos.

CIUDAD DE MEXICO, 27 de febrero del 2017.- Es inaceptable la falta de sensibilidad y derroche de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al gastar 462 millones 563 mil pesos en la 13ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Convenio de Diversidad Biológica (COP 13), que se llevó en diciembre del año pasado en Cancún, reclamó la diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez.

“Al funcionario que ejerció esos recursos ahora se le premió, y de ser el encargado de adquisiciones para la realización del evento dilapidador de recursos, ahora será Contralor de Hacienda. Pasó de ser un ‘gastalón’ a Contralor en la Secretaría de Hacienda y eso no es justo”, reclamó.

La integrante de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados lamentó que la dependencia a cargo de Rafael Pacchiano Alamán, destinara esa enorme cantidad de dinero para un evento de 15 días, sobre todo ante la crisis económica que sufren millones de mexicanos, y que además no se hayan logrado acuerdos.

“En Morena nos preguntamos que si son reuniones de trabajo, por qué no se llevan a cabo en lugares que no impliquen un gasto tan ofensivo para los mexicanos”, reclamó la legisladora de Morelos.

Resaltó que del gasto total, casi 95 millones se destinaron para la renta de salones, salas de trabajo y hospedaje, que incluía habitaciones con un costo de hasta 13 mil pesos por noche, mientras que más de 12 millones 500 mil pesos se utilizaron en el transporte de ministros, ponentes y participantes de diferentes países.

Cuata Domínguez reprochó también a la Semarnat el gasto de más de 355 millones de pesos para cubrir servicios de organización, equipamiento, seguridad, telecomunicaciones y logística, cuando la dependencia tiene el personal que podría realizar dichas actividades, o bien respaldarse con otras instituciones del gobierno federal.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos