PolíticaFin al bloqueo económico y soberanía de Cuba sobre Guatánamo: Morena

Paginabierta18/02/2017

Al participar en la XVI Reunión Interparlamentaria México-Cuba, el diputado federal, Virgilio Caballero, llamó a establecer una zona de paz en Latinoamérica y el Caribe/Ante las amenazas de Trump, México debe dejar de mirar hacia arriba y abrir la posibilidad de implantar una nueva era en las relaciones con el subcontinente.

MERIDA, Yuc. 18 de febrero del 2017.- Un firme compromiso de los legisladores de México y Cuba para exigir al Congreso de Estados Unidos la restitución de la soberanía cubana sobre el territorio de Guantánamo y que el presidente de ese país, Donald Trumpo, le ponga fin al bloqueo económico que la isla ha padecido por décadas, propuso el diputado Virgilio Caballero Pedraza.

“Ambas exigencias son necesarias para convertir al subcontinente americano en una zona de paz, tal y como lo promovió México hace 50 años con el Tratado de Tlatelolco, que tuvo como objetivo lograr que América Latina y el Caribe estuvieran a salvo de la Guerra Fría y del armamentismo nuclear”, puntualizó el vicecoordinador del grupo parlamentario morenista.

Al participar en la XVI Reunión Interparlamentaria México-Cuba –que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán, y concluye mañana–, expuso que en estos momentos nuestro país vive bajo la amenaza de la construcción de un muro en su frontera norte, con problemas de migración y en la incertidumbre de una serie de medidas económicas adversas.

Ante esta problemática, agregó, México debe dejar de mirar hacia arriba y abrir la posibilidad de implantar una nueva era en las relaciones políticas y económicas con Latinoamérica y el Caribe. “Ahora no hay elementos para creer que algún país del sur de los Estados Unidos tenga una buena relación con ellos”.

En el “Salón de la Historia” del Palacio de Gobierno de la capital yucateca, aseveró que la comunicación y solidaridad entre México y Cuba ha prevalecido a pesar de la política exterior aniquiladora que impuso Estados Unidos contra las naciones contrarias a sus intereses, así como de la rispidez de la fallida diplomacia que caracterizó a los gobiernos mexicanos entre el 2000 y 2012.

“Nunca más habrá un: ‘comes y te vas’”, recalcó.

En ese sentido, destacó que nuestro país es el tercer socio comercial de Cuba, y que hoy más que nunca la relación bilateral se debe fortalecer ante un panorama internacional que ha cambiado radicalmente a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

“Cuba es un ejemplo para nosotros, porque nos muestra que a pesar de las amenazas de aquel país, que se ostenta como el más poderoso del mundo, han salido adelante para atender las necesidades de la población, como erradicar el analfabetismo o tener un sistema de salud ejemplar”, enfatizó.

El también integrante del Grupo de Amistad México-Cuba de la Cámara de Diputados señaló que ante la amenaza del mandatario estadunidense de levantar un muro y aplicar medidas económicas contra nuestro país, es necesario recordar el embate que vivió la isla caribeña con el bloqueo económico.

En el encuentro interparlamentario se realizarán diferentes mesas de trabajo con los siguientes temas: intercambio y aplicación de prácticas exitosas legislativas y de política pública en materia de salud, educativa, cultural y deportiva; áreas de oportunidad para el desarrollo conjunto: fuentes renovables de energía, sector turístico, y zonas económicas especiales en ambas naciones.

También la perspectiva, retos y desafíos de los Parlamentos de Cuba y México en el ámbito internacional; la instalación de la Comisión Técnica de Seguimiento de los Acuerdos de las Reuniones Interparlamentarias México-Cuba y finalmente emitirán una Declaración Conjunta.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos