La Auditoría Superior de la Federación detecta en 2015 que las Cámaras de Diputados y Senadores mantienen su opacidad sobre los recursos ejercidos en subvenciones y asignaciones a grupos parlamentarios.
Por Daniel Sánchez
CIUDAD DE MEXICO, 16 de febrero del 2017.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, hay una limitada rendición de cuentas de los recursos ejercidos en subvenciones y otros conceptos relacionados con actividades legislativas y en las asignaciones a los grupos parlamentarios, durante el 2015, por un monto mayor a dos mil 949 millones de pesos.
En los resultados de auditorías financiera y de cumplimiento, el organismo fiscalizador manifestó que en la Cámara de Diputados “subsiste una limitada rendición de cuentas de los recursos ejercidos en “Subvenciones” y otros conceptos relacionados con actividades legislativas que en el año 2015, ascendieron a mil 742 millones 978 mil 600 pesos, y por tanto, no se contó con la información que permitiera evaluar la razonabilidad del gasto, o bien, comprobar que los recursos se ejercieron para llevar a cabo los trabajos legislativos”.
La ASF también aseguró que “la limitada transparencia de los recursos que se destinaron a conceptos relacionados con actividades legislativas propició que no se proporcionara la documentación que sustenta la aplicación de los recursos por un monto de mil 206 millones 928 mil 700 pesos, que representó cerca de la tercera parte del presupuesto total ejercido por la Cámara de Senadores, los cuales fueron otorgados por medio de la partida 39903 “Asignaciones a los Grupos Parlamentarios” y, por tanto, no se contó con la información que permitiera evaluar la razonabilidad del gasto, o bien, comprobar que los recursos se ejercieron para llevar a cabo los trabajos legislativos”.
En la auditoría realizada a la gestión financiera de la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación precisó que el objetivo era “fiscalizar la gestión financiera para verificar que el presupuesto asignado a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, se ejerció y registró conforme a los montos aprobados y las disposiciones legales y normativas aplicables”.
“El universo de siete mil 812 millones 850 mil 600 pesos corresponde al total de recursos ejercidos en 2015 por la Cámara de Diputados, cuya muestra por seis mil 198 millones 784 mil 600 pesos representa el 79.3 por ciento de dicho universo”, indicó.
Manifestó que en el transcurso de la revisión, se recuperaron recursos por 162 mil 600 pesos, con motivo de la intervención de la ASF, y citó que “se determinaron 15 observaciones, de las cuales nueve fueron solventadas por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. Las seis restantes generaron seis recomendaciones”.
En el caso de la Cámara de Senadores, en la auditoría de la gestión financiera, cuyo objetivo fue “fiscalizar la gestión financiera para verificar que el presupuesto asignado a la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, se ejerció y registró conforme a los montos aprobados y las disposiciones legales y normativas aplicables”.
Mencionó que el universo revisado fue de cuatro mil 300 millones 561 mil 500 pesos, que integra el total de recursos ejercidos en 2015 por la Cámara de Senadores, y la muestra, por dos mil 462 millones 378 mil 700 pesos, representa el 57.3 por ciento de dicho universo”.
Expuso como antecedentes que “se consideró conveniente dar continuidad a los procesos de fiscalización de los recursos presupuestales que ejerce la Cámara de Senadores, ya que en las revisiones de años anteriores, se detectaron áreas de opacidad en la aplicación de los mismos, particularmente en la partida 39903 “Asignaciones a los Grupos Parlamentarios”, ya que no se proporcionó la documentación que sustenta la aplicación de dichos recursos”.
“Se determinaron 10 observaciones, de las cuales dos fueron solventadas por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. Las ocho restantes generaron nueve recomendaciones”, concluyó.