PolíticaExtradición de “El Chapo” confirma sumisión de Peña a Trump

Paginabierta20/01/2017

El diputado federal por Morena, Emiliano Álvarez López, señala que el trasfondo de esa decisión del gobierno federal es no provocar la ira de Donald Trump/Junto con Joaquín Guzmán, se fue la posibilidad de enjuiciar a gobernadores, altos funcionarios y empresarios vinculados al narco.

CIUDAD DE MEXICO, 20 de enero del 2017.- El diputado federal por Morena, Emiliano Alvarez López, aseguró que la sorpresiva y ágil extradición del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera a Estados Unidos confirma que la política exterior del priista Enrique Peña Nieto, en los últimos dos años de su gobierno, será de sumisión ante el nuevo presidente de ese país, Donald Trump.

El legislador señaló además que en política interna, el gobierno federal refleja total impunidad y deja sin posibilidad aplicar el peso de la ley a gobernadores, altos funcionarios, políticos y empresarios que participaron en la red de complicidad del sinaloense.

Alvarez López, quien consideró que la entrega de “El Chapo” al gobierno estadunidense, se trata de una “aparente coincidencia”, ya que ocurrió justo un día antes de la toma de protesta de Trump.

“La extradición de ‘El Chapo’ tiene como trasfondo la demostración de la buena voluntad del gobierno de Enrique Peña Nieto para someterse a los designios estadunidenses y no provocar la ira del nuevo presidente”, puntualizó.

En ese sentido, aseveró que la designación de Luis Videgaray al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a quien se le atribuyó la invitación a Trump a nuestro país cuando era candidato, fue la primera señal de sometimiento.

Planteó que con la entrega del narcotraficante también se esfuma la oportunidad de indagar y sacar a la luz pública a aquellos funcionarios de los gobiernos federal, estatales y municipales; políticos, empresarios y hasta candidatos a puestos de elección popular que fueron beneficiados por “El Chapo”.

“Es una forma de callar a Joaquín Guzmán, porque el gobierno de Enrique Peña Nieto sabe que hubo muchos recursos económicos ilícitos en sus campañas políticas. También es una medida de encubrimiento de sus gobiernos, e incluso, la fuga fue pactada con carretadas de dinero repartidos entre funcionarios de todos los niveles”, recalcó.

El también integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados lamentó que con la extradición del jefe del Cártel de Sinaloa se aleja la posibilidad de acceder a su incalculable fortuna, con lo cual se confirma la impunidad y corrupción que priva entre las autoridades gubernamentales mexicanas.

Mencionó que los recursos obtenidos por “El Chapo” y quienes formaron parte de su red criminal, incluidos los funcionarios, podrían destinarse al mejoramiento del sector salud, la creación de escuelas y la atención a víctimas, entre otros aspectos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos