La Fiscalía del ilegítimo Alejandro Moreno no pudo probar nada a los pobladores de la comunidad de Champotón, pero en juicio abreviado, llegó a un acuerdo para suspender el proceso.
Por Ronny Aguilar
CIUDAD DE MEXICO, 8 de enero del 2017.- Los acusados de secuestro de Xbacab, después de que la Fiscalía General del Estado no pudiera probar nada en investigación complementaria, fueron dejados libres en un juicio abreviado, en el que aceptaron su responsabilidad y quedaron condicionados a que en los próximos seis meses no se metan con los policías.
El Poder Judicial del Estado dio a conocer que en la carta judicial 245/15-16/JC sobre los delitos de secuestro y daños en propiedad ajena, el día viernes seis de enero, la jueza de control, Miriam Collí Rodríguez, llevó a cabo una audiencia a solicitud de las partes, en la que a propuesta de la Fiscalía del Estado y de los tres imputados, se resolvió la causa, declarando la procedencia de la suspensión condicional del proceso.
Según el Poder Judicial, las partes llegan a un acuerdo a través del diálogo, y como consecuencia, los imputados recobraron su libertad, sin embargo, aún estando libres, deberán de cumplir ciertas condiciones, a propuesta de ellos mismos y aprobadas por la jueza.
En este sentido, hay que mencionar que a mediados de diciembre pasado, se cumplieron los cuatro meses para la investigación complementaria y que se concedieron 30 días más para finalizar la investigación, la cual vería su fin a mediados de este mes de enero, sin que la Fiscalía del Estado pudiera probar a plenitud los delitos.
Hay que recordar que estas personas fueron detenidas al azar en la represión de al poblado de Xbacab, después de que estos cerraran la carretera, por la detención y encarcelamiento de Abdulio Hernández, bajo la excusa del delito de intento de homicidio, cuando él resultó baleado por los policías estatales en operativo contra el tráfico d madera.
En este sentido. la Fiscalía y el abogado de los imputados. ahora culpables por conveniencia, decidieron acordar la libertad de estos, mediante un proceso abreviado, en el que se da un acuerdo de que las personas en prisión no molestarán a los oficiales y buscarán un empleo en la comunidad y en base a esto, se estará en sentencia de seis meses, permitiéndole a las autoridades no quedar mal ante su ineptitud y su política de detenciones arbitrarias.