El senador Manuel Bartlett señala que la justicia cotidiana debe hacerse en los estados y critica que se apueste a una brutal centralización de los recursos en manos del presidente.
CIUDAD DE MEXICO, 14 de diciembre del 2016.- “La Justicia Cotidiana debe hacerse en los estados, es absurdo querer regular la vida social de los estados desde el centro del país”, afirmó el senador Manuel Bartlett Díaz, durante la discusión de los mecanismos alternativos en solución de controversias.
El ex gobernador poblano refirió que con estas modificaciones, se “mata al federalismo”, y acusó a los senadores de traicionar a sus estados, al emitir una legislación centralizadora.
“Ustedes (senadores), con mente obtusa, piensan saber más que todos los abogados del país”, puntualizó.
Bartlett Díaz agregó que con esta centralización, los partidos mayoritarios están dotando al presidente de mayores facultades, a tal grado “que si al presidente no se le da la gana, no se puede hacer política”.
“Me parece que están llevando al país a un verdadero fracaso”, apuntó el legislador.
Además, aseguró que se elimina la libertad de autodeterminación en funciones de ejercicio e impartición de justicia.
Manuel Bartlett evidenció que en el pasado se trabajó por las descentralización de los recursos, y en la actualidad se está yendo en dirección contraria, donde “la primera concentración es la de los recursos, el presidente es el dueño de todos los recursos, es una brutal centralización en manos del presidente”.
previous
En riesgo, Reserva del Caribe por falta de un Programa de Manejo
next