La PGR inicia investigación y señala que fue una avioneta, con matrícula N633D, cargada con 25 bidones de turbosina, hallada por el Ejército cerca de comunidades fronterizas de Candelaria. Al menos desde 2004, las aeronaves cargadas de cocaína no bajaban en territorio campechano.
Por Ronny Aguilar
CANDELARIA, Cam. 1 de diciembre del 2016.- La Procuraduría General de la República (PGR) abrió una investigación por el hallazgo de una avioneta, con matrícula N633D, que se desplomó cerca del poblado El Sacrificio, en territorio del municipio de Candelaria, el 29 de noviembre.
En el interior de la aeronave, se encontraron 25 bidones llenos de turbosina, pero no hay hasta el momento, personas aseguradas, y el área se encuentra acordonada por el Ejército Mexicano. Al menos desde el año 2004, no bajaban aeronaves cargadas de cocaína en territorio del estado de Campeche.
El día de ayer, el líder campesino, Luis Antonio Che Cu, dio a conocer a medios locales de comunicación que ceca de la frontera con Guatemala, en el municipio de Candelaria, el día 29, había caído una avioneta y que el Ejército había acordonado toda la zona, tan solo unos minutos después del incidente.
El día de hoy, mediante comunicado de prensa, la PGR informó que través de su Delegación en Campeche, “inició una Carpeta de Investigación por el delito de violación a la Ley General de Aeronáutica Civil, en contra de quien o quienes resulten responsables”.
“El representante social de la Federación tomó conocimiento de la existencia de una aeronave, con matrícula N633D que, el pasado 29 de noviembre, se desplomó en el poblado de El Sacrificio, perteneciente al municipio de Candelaria”, indicó.
“Dicho aeroplano fue hallado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y desde entonces, se mantiene bajo su resguardo, al igual que cinco bidones vacíos y 25 más, cuyo contenido al parecer es turbosina, los cuales se encontraron al interior de dicho aparato”, agregó.
“El fiscal de la Federación realiza las diligencias necesarias para determinar las causas técnicas que generaron el incidente, con la opinión especializada de los peritos de esta dependencia federal; asimismo, busca establecer la posible existencia de cualquier otro delito del orden federal o del fuero común que se haya originado, con motivo de la utilización de la aeronave”, asentó.
Además de los datos proporcionados, no se mencionó ningún elemento más de manera oficial, ni de personas heridas o aseguradas, fue el mismo líder campesino quien indicó que el área estaba acordonada y abundó que más avionetas y helicópteros llegaron al lugar 30 minutos después de ocurrido el accidente.