Peña Nieto, mucho he dicho de usted, pero hoy sólo quiero pedirle que, por amor a sus hijos, ¡díganos la verdad! ¡¿Dónde están los 43?! ¡Usted lo sabe! https://m.facebook.com/Layda-Sansores-264344826993895/
Posted by Layda Sansores on Thursday, November 24, 2016
“Este pueblo ha tenido mucha paciencia para esperar respuestas y Ayotzinapa no puede seguir como una herida abierta para siempre”, puntualiza la senadora Sansores San Román, ante un estupefacto Enrique Peña Nieto, a su llegada a la entrega de la medalla “Belisario Domínguez”.
Por Daniel Sánchez
CIUDAD DE MEXICO, 24 de noviembre del 2016.- La senadora Layda Sansores San Román reclamó al priísta Enrique Peña Nieto que diga la verdad a los mexicanos y le exigió justicia sobre los 43 estudiantes normalistas desparecidos de Ayotzinapa.
“Lo de Ayotzinapa, a nosotros si nos cala, le estamos exigiendo que las investigaciones se apresuren, que nos digan la verdad, que nos digan dónde están los jóvenes, si están en un cuartel, si fueron masacrados sus cráneos, díganos, porque usted la conoce”, expresó la legisladora.
“Este pueblo ha tenido mucha paciencia para esperar respuestas y Ayotzinapa no puede seguir como una herida abierta para siempre, porque no se puede superar”, puntualizó.
A su llegada al Senado de la República, para la entrega de la medalla “Belisario Domínguez” post mortem a Gonzalo Rivas, la legisladora campechana interceptó por segundo año consecutivo a Peña Nieto y le dijo que le entregaría una iniciativa para que la medalla recupere su esencia.
-Sé que es el senado a quien corresponde entregarla, pero es política ficción lo de la división de poderes, y yo espero que usted la aliente.
– Déjeme verla y ahí vemos la capacidad de hacerla.
– El año que viene esperamos que sea un indígena que, por primera vez, reciba esta medalla, porque se está usando como arma política, hoy este premio que se da, lo merecen por igual los dos jóvenes de Ayotzinapa, que fueron asesinados por la espalda.
Enrique Peña intentó replicar, pero Sansores San Román lo instó:
– Espéreme un momentito, se usaron para justificar el uso excesivo de la fuerza, y además vinieron a echarle sal a la herida de Ayotzinapa, que está abierta, nadie está contento con las investigaciones de la PGR, y decía una madre que cada minuto que pase, es un siglo de tortura para ellos.
– Bueno, senadora,, le voy a decir una cosa, yo vengo aquí como invitado, este es un reconocimiento que otorga el Senado de la República, es un debate que se da internamente, que yo respeto lo que este cuerpo colegiado resuelva de forma mayoritaria y vengo aquí en mi carácter de presidente de la República y como invitado…
– Claro, en eso yo lo entiendo, y si me permite, yo también quiero expresarle, porque lo de Ayotzinapa, a nosotros si nos cala, le estamos exigiendo que las investigaciones se apresuren, que nos digan la verdad, que nos digan dónde están los jóvenes, si están en un cuartel, si fueron masacrados sus cráneos, dígannos, porque usted la conoce…
– Senadora, retomo su expresión, con mucho gusto
– Usted se desespera…
– Yo no me desespero…
– Y este pueblo ha tenido mucha paciencia para esperar respuestas y Ayotzinapa no puede seguir como una herida abierta para siempre, porque no se puede superar…
– Nadie lo quiere, nadie lo quiere, y créame que voy a ver que la Procuraduría esté manteniendo al tanto a los padres de familia…
– No basta con eso, no basta con eso, se necesita, por amor a sus hijos, yo he dicho muchas cosas de usted, y quisiera decírselas de frente, pero solamente le quiero pedir que por amor a sus hijos, usted nos diga la verdad a los mexicanos, porque usted la conoce, le exigimos justicia…
– Así será, a través de la Procuraduría…